Turismo por: Equipo de redacción Guadalajara: una joya cultural y turística en el occidente de México 2025-01-17

Guadalajara, capital de Jalisco y segunda ciudad más importante de México, es internacionalmente reconocida por su riqueza cultural y tradiciones, como el mariachi y el tequila. Su arquitectura colonial, parques y avenidas adornadas con árboles y flores la convierten en un destino imprescindible. Su temperatura promedio de 19.2°C la hace aún más acogedora.

En sus alrededores, Tlaquepaque y Tonalá destacan por ser epicentros de la artesanía mexicana, famosos mundialmente por la calidad y variedad de sus productos. La catedral, con sus icónicas torres, es símbolo indiscutible de la ciudad y un testimonio de su herencia colonial.

La charrería, deporte nacional de México, nació tras la conquista y se ha convertido en un espectáculo lleno de color y destreza. Los charros y las escaramuzas, con sus trajes tradicionales y habilidades ecuestres, protagonizan esta festividad que enaltece las raíces mexicanas.

El mariachi, sinónimo de alegría y fiesta, encuentra su cuna en Jalisco, específicamente en Cocula. Este género musical combina la vihuela, el guitarrón, violines y trompetas, y puede disfrutarse en lugares emblemáticos como la Plaza del Mariachi y el Parían en Tlaquepaque.

Por último, el tequila, producido a partir del agave azul, es el destilado más representativo de México y cuenta con denominación de origen. Clasificado en blanco, reposado, añejo y extra añejo, su historia y sabor forman parte del Patrimonio de la Humanidad con el Paisaje Agavero protegido por la UNESCO.