Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción IMSS y Secretaría de Cultura lanzan Escenarios IMSS-CULTURA 2025 con 600 funciones en 14 estados 2025-08-20

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura inauguraron la temporada 2025–2026 del programa Escenarios IMSS-CULTURA con una gala escénica en el Teatro San Jerónimo Independencia. El evento marcó el inicio de un ciclo cultural que reunirá teatro y danza en 25 recintos distribuidos en 14 estados del país, con el respaldo del gobierno federal para garantizar el acceso a la cultura como un derecho.

Durante la inauguración, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, resaltó que esta convocatoria fue diseñada para compañías independientes de pequeño formato y con el objetivo de descentralizar la actividad cultural. Subrayó que la vocación social regresa a los teatros del IMSS, los cuales serán reactivados a través de circuitos que permitirán acercar el arte a comunidades de diferentes regiones del país.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el programa responde al compromiso 38 de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocado en fortalecer una República Cultural. Precisó que en menos de dos meses se recibieron más de mil 300 propuestas artísticas, de las cuales fueron seleccionados 100 proyectos: 36 de danza y 64 de teatro, con el apoyo de 30 millones de pesos destinados a la creación escénica independiente. Cada proyecto recibirá 300 mil pesos para realizar seis funciones.

En total, se llevarán a cabo 600 presentaciones, entre ellas el Homenaje a la Nación Comcáac, de Roberto Corella en Mexicali, El silencio de Júpiter en Aguascalientes y El aroma del tiempo, de Raquel Araujo en Campeche. La función inaugural estuvo a cargo de “La Obra de Bottom”, una adaptación contemporánea de Sueño de una noche de verano de William Shakespeare, que ofreció 95 minutos de humor, música y acrobacia, y que tendrá funciones adicionales en Ciudad de México y el Estado de México.

La convocatoria Escenarios IMSS-CULTURA busca consolidar los teatros del Instituto como espacios vivos, al servicio de la comunidad, y representa un esfuerzo conjunto para reactivar la infraestructura cultural del país. Con esta iniciativa, el IMSS y la Secretaría de Cultura fortalecen la creación artística nacional, generan oportunidades para compañías independientes y reafirman que la cultura es parte esencial del bienestar social.