El Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII), de la Secretaría de Salud, celebró la graduación de 26 personas que concluyeron el segundo Curso de Formación de Cuidadores de Personas con Discapacidad. Con esta nueva generación, suman ya 48 cuidadores capacitados desde 2024, en un esfuerzo gratuito que busca mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y, al mismo tiempo, dignificar la labor de quienes los atienden.
En México, más de 5.6 millones de personas requieren cuidados, según la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC). El 61.5% de ellas recibe apoyo principalmente de familiares, una tarea que recae mayoritariamente en mujeres y que suele realizarse sin remuneración. Por ello, el programa se plantea como una respuesta a una urgencia nacional, reconociendo y profesionalizando este trabajo indispensable.
El curso-taller, impartido por especialistas en rehabilitación, psicología, nutrición y fisioterapia, incluyó cinco módulos: comunicación efectiva, actividades para fomentar la autonomía, cuidado integral, apoyo al proceso terapéutico y autocuidado de quienes cuidan. Los contenidos se desarrollaron en un lenguaje accesible para facilitar la comprensión, sin exigir formación académica previa.
Durante la ceremonia, autoridades del Instituto resaltaron que el proyecto no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que también reduce la sobrecarga física y emocional de los cuidadores. Los egresados coincidieron en que la capacitación les permitió adquirir herramientas prácticas para el apoyo diario y fortalecer la inclusión.
Tras el éxito de las dos primeras generaciones, el INRLGII anunció que ya prepara la tercera edición del curso, con el objetivo de ampliar su alcance y consolidar una red nacional de cuidadores capacitados que contribuyan a transformar la atención en salud y a fortalecer la resiliencia de las familias mexicanas.