Nacional por: Equipo de redacción Interconexión ferroviaria y portuaria impulsará el comercio interoceánico en México 2024-12-05

Las líneas Z, FA y K fortalecerán la conexión entre el Pacífico y el Atlántico

El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares destacó la importancia estratégica de las tres líneas férreas que conforman el Corredor Interoceánico. La Línea Z, operativa desde diciembre de 2023, ha movilizado más de 231 mil toneladas de carga y 65 mil pasajeros. Por su parte, la Línea FA, conectada al Tren Maya, permitirá un flujo eficiente de mercancías y turistas entre Coatzacoalcos y Palenque.

La rehabilitación de la Línea K, con un avance del 58.5%, es fundamental para conectar México con Guatemala y el resto de Centroamérica. "Esto no solo fortalece el comercio regional, sino que también promueve la integración y cooperación internacional", mencionó Vera Minjares.

Además, se están construyendo nuevas infraestructuras, como un viaducto elevado en Huixtla para mejorar la seguridad y evitar afectaciones a la población local. Estas inversiones en infraestructura ferroviaria buscan posicionar a México como un corredor logístico de relevancia global.