Nacional por: Equipo de redacción Debaten en el Estado de México mejoras laborales para el segundo piso de la Cuarta Transformación 2025-01-16

El Foro Economía Moral y Trabajo, organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Gobierno del Estado de México, reunió a 600 asistentes en Toluca para discutir mejoras laborales como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Este espacio busca consolidar derechos laborales en el segundo piso de la transformación encabezada por Claudia Sheinbaum.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, destacó avances como el aumento del salario mínimo en 135%, la eliminación del outsourcing y la reforma laboral de 2019. También subrayó la importancia de propuestas como la reducción de la jornada laboral, la formalización de jornaleros agrícolas y el cierre de la brecha salarial.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirmó el compromiso del Estado de México con los principios de justicia y bienestar laboral, destacando la necesidad de un modelo económico que priorice el progreso social y las condiciones dignas para trabajadores.

El foro incluyó cinco mesas de diálogo sobre política salarial, capacitación juvenil, empleo inclusivo, justicia laboral y trabajo digno. Las conclusiones de estas mesas serán integradas al Plan Nacional de Desarrollo, en línea con los principios de la economía moral impulsada desde 2018.

Los participantes, provenientes de diversos sectores, subrayaron la necesidad de una colaboración entre gobierno, trabajadores y empleadores para garantizar empleos dignos, salarios justos y mayores oportunidades, consolidando así el legado transformador en el ámbito laboral.