Nacional por: Equipo de redacción Más de 5 mil jóvenes se suman al concurso 'México canta por la paz y contra las adicciones' 2025-05-10

El concurso binacional "México canta por la paz y contra las adicciones" ha registrado hasta la fecha la inscripción de 5 mil 821 jóvenes, de los cuales 4 mil 578 son de México y mil 243 de Estados Unidos. Así lo informó la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el marco de una estrategia cultural encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar música libre de violencia y sin apología al consumo de drogas.

La presidenta recordó que esta convocatoria busca promover una nueva música mexicana que contribuya a la paz social y a combatir las adicciones entre la juventud. En su conferencia matutina, invitó a las y los jóvenes a registrarse antes del 30 de mayo a través del sitio oficial www.mexicocanta.gob.mx.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, explicó que se trata de una alternativa cultural para incentivar la creatividad musical de las juventudes sin censura, pero con una propuesta positiva. Hasta ahora, las entidades con mayor participación en México son Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Nuevo León. En Estados Unidos, destacan California, Texas y Carolina del Norte.

Del total de inscritos, 3 mil 243 son cantautores, con edades predominantes entre los 24 y 29 años, y se mantiene una participación equitativa entre hombres y mujeres. Los géneros musicales más populares en esta edición son banda, norteño, campirano y mariachi, además de una destacada presencia de música tradicional indígena, rap y hip hop.

El 31 de mayo se seleccionarán a 365 semifinalistas: 10 por cada estado de la República Mexicana y 15 por región en Estados Unidos. La fase presencial iniciará el 5 de julio en sedes de ambos países y culminará con una gran final el 5 de octubre en Durango. El certamen busca posicionar la música mexicana como un instrumento de transformación cultural y social.