El Estado mexicano reafirmó ante el Comité CEDAW su compromiso con la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres, en el marco de la presentación de su X Informe periódico en Ginebra. Durante el encuentro, celebrado los días 17 y 18 de junio en la sede de la ONU, la delegación mexicana destacó los avances constitucionales y las políticas públicas impulsadas bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
La relatora para México, Yamila González Ferrer, felicitó a nuestro país por la elección de la primera presidenta mujer en su historia y reconoció la adopción de la Política Exterior Feminista, el Sistema Nacional de Cuidados y la ratificación de convenios clave como el 189 de la OIT. Asimismo, valoró los esfuerzos en la despenalización del aborto y el fortalecimiento de los programas sociales enfocados en mujeres.
Durante su exposición, la secretaria Citlalli Hernández subrayó que, gracias a programas como la Pensión del Bienestar, 3.5 millones de mujeres han salido de la pobreza moderada, y se han creado acciones como los Centros LIBRE, las Abogadas de las Mujeres y la Red de Tejedoras de la Patria para atender violencias estructurales en los territorios.
El Estado mexicano reconoció que persisten retos importantes como el acceso a la justicia, la impunidad, y la reparación del daño, por lo que reiteró su disposición para colaborar con organismos internacionales y con la sociedad civil. También se enfatizó el trabajo interinstitucional con actores del Poder Judicial, Legislativo y organismos autónomos en la implementación de reformas con perspectiva de género.
Se espera que las observaciones finales del Comité CEDAW guíen el fortalecimiento de políticas públicas para garantizar una vida libre de violencias a mujeres, jóvenes y niñas en toda su diversidad. México reiteró su compromiso con la rendición de cuentas, la cooperación internacional y la transformación profunda de la realidad de las mujeres.