El estado de Morelos se prepara para una transformación profunda en su sistema agrícola gracias al inicio de los trabajos de tecnificación hídrica, programados para agosto de 2025. Esta acción, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y respaldada por el Gobierno de México, representa un paso firme hacia la autosuficiencia y la soberanía alimentaria del país.
La estrategia, impulsada por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca optimizar el uso del recurso hídrico en el campo mediante sistemas inteligentes que aprovechan al máximo cada gota de agua. El objetivo es producir más alimentos sanos con menos desperdicio, generando así mayores beneficios económicos para las y los productores agrícolas.
Con una inversión inicial de más de 380 millones de pesos, se modernizará la gestión del agua en los 36 municipios de Morelos. La gobernadora Margarita González Sarabia confirmó que el arranque de obras en el Distrito de Riego 016 será uno de los hitos de esta política, que tiene como meta producir de manera más eficiente y sustentable.
El proyecto contempla una inversión total superior a los mil 100 millones de pesos a lo largo del sexenio, lo que permitirá modernizar más de 2 mil 300 hectáreas de cultivo. Esta intervención no solo busca fortalecer la economía del campo, sino también prepararlo frente a los desafíos del cambio climático global.
La iniciativa forma parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, y representa un modelo de desarrollo rural que coloca al agua como eje estratégico para el bienestar de las comunidades rurales, el medio ambiente y el futuro agroalimentario de México.