Nacional por: Equipo de redacción CECUT impulsa propuestas para movilidad artística y desarrollo cultural 2025-01-11

El Centro Cultural Tijuana (CECUT), en colaboración con la Secretaría de Cultura, albergó las mesas de consulta cinco y seis del “Programa Sectorial de Cultura”. Estas sesiones reunieron a expertos y actores culturales para abordar estrategias que fortalezcan la movilidad artística, desarrollen circuitos culturales y respondan al impacto de la migración en el ámbito cultural.

Durante la mesa "Espacios y Circuitos Culturales Nacionales e Internacionales", los participantes destacaron la necesidad de financiar sosteniblemente las artes, reducir las barreras para jóvenes creadores y simplificar trámites para producciones independientes. También se propuso incluir a artistas mexicanos residentes en el extranjero en programas nacionales y facilitar la movilidad de producciones hacia otros países.

En la sesión "Arte y Migración", se discutieron iniciativas para integrar comunidades migrantes mediante el arte, resaltando su papel en la comprensión y humanización de sus experiencias. Asimismo, se planteó la creación de espacios culturales inclusivos para comunidades LGBTTTIQ+ y migrantes, y fortalecer la diplomacia cultural entre México y Estados Unidos para fomentar el intercambio artístico, especialmente en la frontera norte.

Los participantes enfatizaron la necesidad de profesionalizar continuamente al sector, reutilizar espacios culturales en desuso y dar continuidad a programas como el Circuito Nacional de Artes Escénicas. Las propuestas buscan consolidar un ecosistema cultural más inclusivo y sostenible a nivel nacional e internacional.

El próximo 13 de enero, las consultas continuarán en Monterrey y Cuernavaca, con temas como economía cultural y acción territorial para la paz, con transmisiones en las redes sociales de la Secretaría de Cultura.