El Museo Tamayo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presenta *Tina Girouard: SIGN-IN*, la primera exposición retrospectiva dedicada a esta influyente artista estadounidense cuya obra fusionó performance, video, danza, instalación y arte textil. La muestra destaca el enfoque de Girouard en el feminismo, la reutilización de materiales y la creación colectiva, ejes que definieron su práctica desde la década de 1970.
Tina Girouard (1946–2020), originaria de Louisiana, expuso por primera vez en el Museo Tamayo en 1983 con *Vámonos a México*, siendo la primera artista mujer en tener una muestra individual en ese espacio. Cuatro décadas después, *SIGN-IN* rinde homenaje a su legado con una curaduría de Manuela Moscoso, Andrea Andersson y Jordan Amirkhani, quienes trabajaron durante más de cuatro años para articular una narrativa integral de su trayectoria artística.
La exposición reúne 265 piezas, incluyendo instalaciones textiles como *Air Space Stage* (1972) y *Solomon’s Lot*, compuestas por ocho piezas de seda, además de textos que contextualizan su obra desde distintas geografías y lenguajes. Las curadoras destacan que esta retrospectiva no sólo recupera a una figura esencial del arte experimental en Nueva York de los años 70, sino que también subraya cómo el trabajo de muchas mujeres fue invisibilizado por décadas.
El enfoque curatorial combina elementos narrativos y acronológicos, lo que permite apreciar cómo las ideas de Girouard evolucionaron sin perder su esencia. La exposición también celebra su visión del arte como espacio de refugio y transformación, en constante diálogo con la colectividad y la imaginación política.
*Tina Girouard: SIGN-IN* estará abierta al público hasta el 14 de septiembre en el Museo Tamayo, ubicado en Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec. El horario de visita es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre para el público general.