El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, anunció en el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura que el Gobierno de México trabaja en un plan de acción para atender con mayor rigor los casos de mortandad de abejas, provocados principalmente por el uso indebido de plaguicidas. La estrategia, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), busca garantizar la protección de estos polinizadores, fundamentales para la biodiversidad y la seguridad alimentaria.
Berdugué adelantó que se diseña un mecanismo de actuación inmediata ante denuncias de mortandad masiva de colmenas, con la participación de la Profepa y la colaboración de la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena. Subrayó que este protocolo busca dar certeza a los apicultores y ofrecer respuestas rápidas ante un problema que afecta directamente la producción de miel y la polinización de cultivos.
El funcionario destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha priorizado la apicultura como parte del Plan México y el programa Cosechando Soberanía, donde se ofrecen créditos, seguros accesibles y acompañamiento técnico para productoras y productores de pequeña y mediana escala. Asimismo, resaltó la integración de apicultores a las Escuelas de Campo, espacios de formación para implementar nuevas prácticas y tecnologías agrícolas.
Actualmente, en México existen poco más de 2.3 millones de colmenas manejadas por al menos 46 mil apicultoras y apicultores, cuya producción anual promedio alcanza las 59 mil toneladas de miel con un valor de más de 3 mil millones de pesos. Este sector no solo genera divisas por exportación, sino que también beneficia a industrias conexas y contribuye a la creación de empleos en el campo.
El director general de Producción Ganadera, Arturo Macosay, celebró la realización del foro y recordó que las abejas son esenciales en la producción de alimentos, por lo que llamó a reforzar las acciones de conservación. La apicultura, insistió, es una actividad estratégica para la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible de México.