La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) refrenda su compromiso con el acceso al agua potable al renovar la concesión del pozo Santa Úrsula Coapa, anteriormente conocido como pozo Televisa. Este acuerdo, firmado junto a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la empresa Televisa, forma parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad (ANDHAS), beneficiando a más de 43 mil habitantes del Pueblo de Santa Úrsula y de Pedregal Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán.
Con un caudal de 50 litros por segundo, el pozo abastecerá de forma directa a la población local, fortaleciendo la infraestructura hídrica de la zona sur de la ciudad. Esta acción se suma a la rehabilitación de siete pozos en Coyoacán y Tlalpan, los cuales incrementarán el abasto con 70 litros por segundo adicionales, además de mejorar la eficiencia en la distribución del recurso hídrico.
Como parte de una estrategia integral, SEGIAGUA también construye colectores pluviales para mitigar inundaciones, tales como los proyectos Tlalpan-Huipulco y Circuito Azteca-Del Imán. Asimismo, se avanza en la rehabilitación de sistemas de bombeo en pasos a desnivel clave para garantizar la movilidad durante la temporada de lluvias, especialmente en vías de conexión con el aeropuerto.
Otra línea de acción es la implementación de infraestructura verde. En la zona de Santa Úrsula se habilitarán jardines de lluvia, dos resumideros y cuatro pozos de absorción que cubrirán 2 mil metros cuadrados, lo que ayudará a mejorar la infiltración del agua al subsuelo, prevenir encharcamientos y embellecer el entorno urbano.
Estas medidas forman parte de un ambicioso plan de Gestión Integral del Derecho Humano al Agua que arrancó en abril de 2025 y que busca garantizar el abasto, reducir riesgos pluviales y fomentar una relación sustentable con el medio ambiente en la Ciudad de México.