La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunciaron a las y los ganadores del Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas 2025. Este reconocimiento, impulsado por la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), y en colaboración con la Coordinación Nacional de Teatro, busca fortalecer el pensamiento crítico y la reflexión sobre las nuevas prácticas escénicas del país.
Desde su creación en 2019, este galardón se ha consolidado como una plataforma para el análisis y la difusión de las poéticas teatrales que dialogan con los procesos culturales, sociales y políticos de México. En esta edición, el eje temático fue “Poéticas de la emergencia: procedimientos y rupturas en la creación escénica de agrupaciones y colectivos”, un enfoque que permitió reconocer las prácticas comunitarias, decoloniales, indígenas, afromexicanas, de la diversidad y del diseño escénico.
El jurado, conformado por Iona Weissberg Glazman, José Luis Loza León y Arturo Díaz Sandoval, otorgó el primer lugar a Carlos Eduardo Rocha Gutiérrez por su ensayo *Cartografías afectivas desde la escena: Prácticas artísticas de Un colectivo / Lxs de Abajo, Compañía Opcional y Semillero de Artes Vivas*. El segundo lugar fue para Adrián Asdrúbal Galindo Vega, autor de *Poéticas comunitarias del juego escénico: Diversidad y espectador en la creación escénica contemporánea en México*. Finalmente, el tercer lugar lo obtuvo Irene Repeto Rodríguez con *Desplazamientos simbólicos en el teatro institucional: La nueva mirada femenina de la Compañía Nacional de Teatro regresa a Sor Juana Inés de la Cruz a la escena mexicana*.
Las y los ganadores recibirán un estímulo económico y sus trabajos serán publicados en formato digital por el CITRU, con el propósito de difundir el conocimiento generado en torno a las poéticas teatrales mexicanas contemporáneas y fortalecer la investigación en el ámbito de las artes escénicas nacionales.