El miércoles 29 de enero de 2025, recintos culturales de la Ciudad de México abrirán sus puertas en horario extendido para celebrar la primera edición del año de Noche de Museos. Este evento, impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, contará con una amplia oferta de talleres, conciertos, visitas guiadas y actividades especiales, todas de acceso gratuito.
El Palacio de Bellas Artes ofrecerá recorridos por sus murales y exposiciones como “Ángela Gurría. Señales” y “Alan Glass. Sorprendente hallazgo”. Además, el Grupo Buenrostro dará un concierto especial en el área de murales a las 18:00 h. En el Museo Nacional de la Estampa, los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada por la exposición “Sergio Sánchez Santamaría. El Nahual gráfico,” seguida de una actividad de sellos corporales temporales realizados por el propio artista.
Otros recintos, como el Museo Nacional de Antropología, presentarán talleres sobre el tzompantli mexica y visitas guiadas por la sala Maya, mientras que el Museo Mural Diego Rivera ofrecerá la puesta en escena Cuauhtémoc Cuepa Tonalli (Volverás a la tierra), a cargo de la compañía Tecuanes Teatro Injuve. Por su parte, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia albergará conferencias sobre la figura del monstruo en el arte y su impacto en la psique humana, a partir de las 18:00 h.
En el sur de la ciudad, el Museo Nacional de Culturas Populares será sede del primer día de la XXXI Feria del Tamal, donde se podrán degustar una variedad de sabores. El evento culminará con la presentación del libro Canción a Leonor, de Citlaly Malpica, y un fandango jarocho con reconocidos artistas como Zenén Zeferino y Natalia Monroy.
Finalmente, en el Centro Nacional de las Artes (CENART) estarán disponibles exposiciones como “Aura Múltiple,” que reúne obras de destacados artistas mexicanos como Manuel Felguérez y Carlos Amorales, y “Guillermo Arriaga: archivo vivo de la danza,” que celebra el legado del reconocido coreógrafo.
Para consultar la cartelera completa, horarios y detalles de cada actividad, se invita al público a visitar la página mexicoescultura.com y las redes sociales de los recintos participantes.