En México, la catarata representa el 34% de los casos de ceguera, afectando a aproximadamente 760 mil personas, con 47,600 nuevos casos diagnosticados cada año. Ante esta problemática, el Gobierno de México ha implementado un programa nacional de cirugías gratuitas, dirigido a personas mayores de 60 años que padecen esta condición, con el objetivo de reducir significativamente la ceguera relacionada con la catarata.
Este programa busca atender a los pacientes en las 32 entidades federativas, ofreciendo un proceso integral que incluye registro, valoración médica, cirugía y seguimiento oftalmológico. Según las cifras, uno de cada tres pacientes no accede a este procedimiento debido a la falta de recursos económicos, lo que hace que esta iniciativa sea un paso decisivo hacia la mejora de la calidad de vida de miles de personas y sus familias.
El procedimiento es completamente gratuito y está dirigido exclusivamente a mexicanos mayores de 60 años con cataratas diagnosticadas. Para acceder al programa, las personas interesadas pueden registrarse en la plataforma oficial: cataratas.atdt.gob.mx. Este programa no solo garantiza atención médica de calidad, sino también un seguimiento oftalmológico postoperatorio, asegurando la eficacia del tratamiento.
Con esta estrategia, el gobierno reafirma su compromiso de garantizar la salud visual como un derecho fundamental, al tiempo que reduce las desigualdades en el acceso a servicios médicos especializados. Además, este programa contribuye al bienestar integral de los pacientes al devolverles una parte significativa de su funcionalidad y autonomía diaria.