Nacional por: Equipo de redacción México impulsa la sustentabilidad en la pesca y acuacultura con programas clave en 2024 2024-12-30

El Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con la sustentabilidad en la pesca y la acuacultura, buscando equilibrar el desarrollo económico con el cuidado del medio ambiente. A través de la Conapesca, se han implementado programas y estrategias para fortalecer la soberanía alimentaria y el bienestar de las comunidades pesqueras y acuícolas.

En 2024, el programa Bienpesca benefició a más de 193 mil personas, con una inversión de mil 500 millones de pesos para apoyar a pescadores y acuicultores. Este programa otorga un apoyo económico anual directo de 7 mil 500 pesos, ayudando a mitigar los efectos de las vedas pesqueras y promoviendo la producción en pequeña escala en estados clave como Sinaloa, Veracruz y Tabasco.

Otro avance significativo fue el aumento del 3% en el acceso al Programa Especial para el Campo en Materia de Energía Eléctrica para Uso Acuícola, que ofrece un descuento del 50% en el consumo eléctrico. Durante el año, este programa benefició a 722 servicios de atención, lo que representó un ahorro estimado de 147.8 millones de pesos, apoyando especialmente la engorda de camarón y tilapia.

En términos de ordenamiento, se otorgaron mil 654 títulos de pesca y acuacultura, de los cuales mil 550 correspondieron a pesca comercial. Esto refleja un esfuerzo continuo por regular y promover la sostenibilidad de estas actividades, esenciales para la seguridad alimentaria del país.

La Conapesca destacó que estos programas han diversificado las fuentes de ingreso de comunidades vulnerables y reforzado las cadenas de valor, sentando las bases para un 2025 enfocado en continuar con el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales.