Internacional por: Equipo de redacción México fortalece la protección legal para connacionales en Estados Unidos con nuevas herramientas y alianzas 2024-12-30

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ha intensificado la protección legal de los connacionales en Estados Unidos mediante el fortalecimiento del Programa de Asistencia Jurídica a través de Asesorías Legales Externas (PALE). Este programa cuenta ya con 329 representaciones legales especializadas para atender diversas necesidades en 53 consulados.

Durante su participación en la conferencia "La mañanera del pueblo", el canciller Juan Ramón de la Fuente anunció la próxima implementación de una aplicación móvil de emergencia, llamada "Botón de alerta". Esta herramienta permitirá a los mexicanos en Estados Unidos notificar rápidamente a su consulado más cercano en caso de detenciones migratorias, así como alertar a sus familiares y autoridades mexicanas.

El canciller subrayó que se han establecido alianzas estratégicas con autoridades locales, legisladores y comunidades mexicanas para contrarrestar la desinformación y garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes. También destacó la importancia de registrar a los hijos de connacionales nacidos en Estados Unidos en los consulados mexicanos, lo que les otorgará beneficios legales en caso de ser necesarios.

El programa incluye iniciativas como "Conoce y ejerce tus derechos", diseñado para prevenir detenciones arbitrarias y garantizar el debido proceso. Además, se brindará apoyo tanto a quienes deseen regresar a México como a aquellos que enfrenten posibles deportaciones, asegurando la protección de sus familias.

De acuerdo con De la Fuente, los connacionales representan una fuerza económica significativa, generando un 8% del Producto Interno Bruto de Estados Unidos en 2023, además de enviar más de 60 mil millones de dólares en remesas. Este esfuerzo busca reconocer y proteger la contribución de los mexicanos en el extranjero.