Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción La Ruta Mágica de las Artesanías de Oaxaca llega al Museo Nacional de las Culturas Populares 2025-07-12

Del 10 al 13 de julio de 2025, el Museo Nacional de las Culturas Populares (MNCP) se convierte en una parada especial de la Ruta Mágica de las Artesanías de Oaxaca, un recorrido que reúne el talento de artesanas y artesanos de los Valles Centrales del estado. La iniciativa, creada hace 17 años por la Secretaría de Cultura de Oaxaca, busca promover la riqueza cultural y los oficios tradicionales que han pasado de generación en generación.

Durante estos cuatro días, el público podrá conocer y adquirir piezas únicas de municipios como Santa María Atzompa, San Bartolo Coyotepec, San Martín Tilcajete, Santo Tomás Jalieza, San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán de Morelos, San Antonio Arrazola, Cuilápam de Guerrero y Villa de Zaachila. Cada stand presenta no sólo productos artesanales como cerámicas, alebrijes, textiles, talabartería y bordados, sino también saberes y relatos que dan vida a cada creación.

La directora del MNCP, Yessica Morales Vega, destacó la importancia de este encuentro cultural, señalando que el museo será siempre casa de quienes preservan la historia y el arte de sus pueblos. En la ceremonia inaugural participaron representantes de las comunidades y organizaciones que integran esta ruta, consolidando un puente entre las tradiciones y el público capitalino.

Entre los atractivos gastronómicos de la expo-venta destacan los platillos típicos de Villa de Zaachila, mientras que las artesanías de barro negro de San Bartolo Coyotepec, los bordados florales de San Antonino y los textiles de telar de cintura de Santo Tomás Jalieza asombran por su detalle y calidad. Cada pieza es testimonio de una cultura viva que se comparte con orgullo.

La Ruta Mágica de las Artesanías de Oaxaca estará disponible de forma gratuita en los patios del MNCP, ubicado en avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen, alcaldía Coyoacán. Este evento representa una oportunidad única para acercarse a la diversidad creativa del estado de Oaxaca sin salir de la Ciudad de México.