Internacional por: Equipo de redacción Saúl Vicente Vázquez es electo al Comité de la ONU contra la discriminación para el periodo 2026-2030 2025-06-04

Con 129 votos a favor, el mexicano Saúl Vicente Vázquez fue electo para integrar el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD, por sus siglas en inglés) de la ONU durante el periodo 2026-2030. Su elección representa un reconocimiento a su trayectoria en la defensa de los derechos humanos, particularmente de los pueblos indígenas y afrodescendientes, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Originario de Juchitán, Oaxaca, y miembro del pueblo zapoteco, Vicente Vázquez es licenciado en Economía por la UNAM y en Derecho por la Universidad del Valle de México. A lo largo de su carrera ha trabajado en el diseño de políticas públicas con enfoque en derechos colectivos. Fue parte del Comité Técnico Asesor para la iniciativa de Ley General sobre los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, y participó en la redacción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos, adoptada en 2018.

Durante su candidatura al CERD, el experto mexicano reafirmó su compromiso de visibilizar a los grupos en situación de vulnerabilidad. Señaló que uno de sus objetivos será promover la transversalidad de los derechos humanos con enfoque cultural en la implementación de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.

El gobierno de México celebró su elección, al considerarla un avance importante en la representación de América Latina y el Caribe en organismos internacionales de derechos humanos. También resaltó que su labor en el comité contribuirá al impulso de acciones globales a favor de comunidades históricamente marginadas.

Con esta designación, Saúl Vicente Vázquez fortalece la presencia de México en instancias clave de la ONU, aportando una perspectiva que articula la defensa de derechos colectivos, la diversidad cultural y el enfoque de justicia social en el combate a la discriminación.