Estados por: Equipo de redacción México celebra la “Semana de los Suelos” para destacar su importancia ambiental y alimentaria 2024-12-02

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció la realización de la “Semana de los Suelos”, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 6 de diciembre, como parte de las actividades para conmemorar el Día Mundial del Suelo el próximo 5 de diciembre. Este evento tiene como objetivo destacar la importancia del cuidado, atención y manejo sostenible de los suelos para garantizar la producción de alimentos saludables y la preservación de servicios ecosistémicos.

Durante esta semana, se desarrollarán eventos virtuales enfocados en análisis de suelos, alternativas para mejorar su fertilidad, y la participación de productoras y productores en el programa Doctores de los Suelos, impulsado por la UNAM. Estas actividades buscan concientizar sobre el impacto positivo que un manejo adecuado del suelo tiene en la biodiversidad, la resiliencia climática y la optimización del uso del agua.

El Día Mundial del Suelo contará con un diálogo político de alto nivel en el que participarán autoridades de las secretarías de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, junto con representantes de la FAO y gobiernos estatales. Además, se presentará la iniciativa de la Alianza Mexicana por el Suelo (AMEXSU), que busca sumar esfuerzos para la restauración de los suelos en México, donde se estima que el 72% enfrenta algún grado de degradación.

La importancia de los suelos no se limita a la producción alimentaria, ya que también conservan hasta el 25% de la biodiversidad terrestre, aumentan la resiliencia climática como principales reservorios de carbono y mejoran la retención de agua. Por ello, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 5 de diciembre como Día Mundial del Suelo, impulsado por la Alianza Mundial por el Suelo (AMS) de la FAO.

Como cierre de las actividades, se entregarán certificados a los formadores del programa Doctores de los Suelos, quienes trabajan directamente con agricultores para fortalecer su conocimiento en el manejo sostenible de este recurso esencial.