La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el Encuentro Nacional Municipal 2025, donde se presentó el programa Senderos de Paz, una estrategia nacional basada en los Caminos de Mujeres Libres y Seguras implementados en Iztapalapa, que logró reducir en 62% la incidencia delictiva en esa alcaldía.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó que estos caminos transforman comunidades al mejorar la seguridad, iluminación, accesibilidad y la imagen urbana. Con 230 kilómetros rehabilitados en Iztapalapa, el programa benefició a más de un millón de personas, aumentando en 19% la apertura de negocios locales.
Cada kilómetro de Senderos de Paz incluye infraestructura de iluminación con postes temáticos, murales comunitarios y mejoras en banquetas y áreas verdes. Según Brugada, esta estrategia integral también redujo homicidios y lesiones dolosas en 50%, consolidándose como un modelo efectivo para construir comunidades seguras y revitalizadas.
Sheinbaum instó a los municipios del país a replicar el programa, comprometiendo recursos federales, estatales y locales para proyectos que incluyan agua potable, seguridad y apoyo a comunidades indígenas a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Además, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y otros funcionarios subrayaron la importancia de trabajar en equipo con alcaldías y estados para atender las causas de la delincuencia, fomentar el deporte y combatir la pobreza extrema, destinando más de 123 mil millones de pesos del FAIS a estas iniciativas.