Estados por: BT SEP y Fundación de Ciencias y Humanidades lanzan proyecto 'Cine valiente' contra violencia infantil indígena migrante en Baja California Sur 2025-10-15

La Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Fundación de Ciencias y Humanidades para el Desarrollo, A.C., ha iniciado el proyecto "Cine valiente: Alzando la voz contra la violencia infantil indígena migrante" con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de este sector de la niñez en Baja California Sur. Cesario Flores Castro, titular del Programa para la Atención Educativa de la Población Escolar Migrante, informó que esta iniciativa busca abordar específicamente las problemáticas que enfrentan los niños indígenas migrantes en la entidad.

Las actividades del proyecto comenzaron el lunes 13 de octubre y se desarrollarán inicialmente en planteles educativos para jornaleros agrícolas ubicados en el municipio de La Paz y en el Valle de Vizcaíno, Mulegé. Como herramienta principal, "Cine valiente" utiliza el cine mexicano mediante una muestra cultural diseñada para generar reflexión sobre los derechos humanos y la prevención de la violencia dirigida específicamente a niñas y niños indígenas migrantes.

El proyecto incluye un componente formativo dirigido a docentes, madres y padres de familia, con capacitaciones especializadas enfocadas en prevenir diversas formas de violencia. Adicionalmente, se fomentará la creación de cine-clubes escolares como espacios permanentes destinados a la reflexión colectiva sobre estos temas, fortaleciendo así las capacidades locales para abordar situaciones de vulnerabilidad que afectan a esta población infantil.

Estas iniciativas conjuntas entre instituciones educativas y organizaciones civiles representan un esfuerzo coordinado para fortalecer la colaboración interinstitucional en beneficio del personal docente, alumnado y familias. El proyecto promueve activamente una cultura de paz, respeto y defensa integral de los derechos de la niñez indígena y migrante en Baja California Sur, estableciendo bases sólidas para intervenciones educativas y culturales sostenibles.