La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la defensa constante de la independencia y soberanía de México durante la conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar. Desde el Fuerte de San Juan de Ulúa en Veracruz, la Jefa del Ejecutivo Federal enfatizó que la historia demuestra que quienes convocan al odio y al injerencismo extranjero nunca triunfan, destacando la importancia de mantener la lucha por la justicia, la verdadera democracia y la libertad.
Durante su discurso, Sheinbaum Pardo señaló que no triunfa quien utiliza la violencia como instrumento de presión ni quien defiende privilegios frente a la transformación. Recordó episodios históricos donde los conservadores buscaron injerencia extranjera, mencionando específicamente la Batalla del 5 de Mayo y el intento de invasión por parte de Estados Unidos durante la Revolución Mexicana. Subrayó que las naciones del mundo miran a México con esperanza y admiración porque aquí se defiende con amor a la patria.
Como parte central de las actividades conmemorativas, se realizó la cancelación del Timbre Postal alusivo a los 200 años de la Independencia en la Mar, se develó una placa conmemorativa y se entregaron condecoraciones al Mérito Bicentenario junto con Menciones Honoríficas a cadetes y personal de la Secretaría de Marina. Previamente al evento principal, se inauguró el Museo Casa Benito Juárez, espacio donde el Benemérito de las Américas vivió en Veracruz junto con su gabinete hace 170 años.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reafirmó el compromiso institucional para defender la soberanía nacional y atender emergencias. Informó sobre las acciones realizadas durante las recientes inundaciones en varios estados, donde establecieron cinco puentes marítimos, 70 centros de acopio y realizaron 276 operaciones aéreas que beneficiaron a 27 mil 760 familias afectadas, equivalentes a 110 mil 676 personas damnificadas.