Nacional por: Equipo de redacción Sheinbaum reafirma compromiso con la educación gratuita y pide austeridad en universidades 2024-11-29

Tras fallo de la Corte sobre cuotas en la UNAM, la presidenta subraya la importancia de respetar el artículo 3º constitucional

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el tema de la gratuidad en la educación superior, en respuesta a preguntas sobre los cobros que realizan universidades públicas como la UNAM por diplomados, seminarios y procesos de titulación.

Sheinbaum recordó que el artículo 3º constitucional establece que la educación debe ser gratuita en todos los niveles. "Toda mi juventud me dediqué a luchar por la educación gratuita y la educación como un derecho", afirmó.

Si bien reconoció la autonomía de las universidades, hizo un llamado a revisar en qué se gastan los recursos públicos, señalando un crecimiento en las burocracias universitarias. "Es importante que se haga una revisión de en qué se gasta el dinero, porque ha habido un crecimiento muy grande de las burocracias universitarias", subrayó.

La presidenta enfatizó que los recursos deben destinarse a las tres tareas fundamentales: educación, investigación y difusión de la cultura, evitando privilegios y gastos innecesarios. "El recurso del pueblo es del pueblo, no es de ningún privilegio", declaró.

Además, anunció la firma del decreto para la creación de la Universidad Nacional "Rosario Castellanos", que iniciará operaciones en 2025, ofreciendo educación superior gratuita y de calidad al menos a 300,000 jóvenes.

Este pronunciamiento surge tras un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor de un estudiante que impugnó los cobros de la UNAM, estableciendo un precedente sobre la gratuidad de la educación.