Con un estallido de ritmos afrodescendientes, funk, jazz y danza, la agrupación Som Bit clausuró con éxito el ciclo Sincopado 2025 en el Auditorio Blas Galindo del Cenart. El concierto, realizado el domingo 27 de julio, mantuvo al público en una constante conexión emocional y corporal gracias a su potente propuesta escénico-musical. La banda, originaria de Cuernavaca, Morelos, ofreció un recorrido por sus tres discos: Camino, Libertad y Fuego Maguesha.
Conformada por Hai Von Son, Andrés Uribe, Ricardo Pompa, Vishnu Madera y Darío Abdala, la agrupación brilló especialmente durante la interpretación de “Fuego Maguesha”, pieza que da nombre a su último álbum, al contar con la participación especial del bajista Axel Tamayo. El momento generó una ovación entre los asistentes, quienes también vibraron con temas como “Toro”, “Konkoba” y “Afro Set”, en la que Hai Von Son desplegó una intensa coreografía al ritmo de las percusiones.
El espectáculo no solo demostró la capacidad de Som Bit para innovar con una identidad sonora única, sino que también resaltó el impacto del arte performático en vivo, combinando música e interpretación física. La propuesta fue aplaudida por el público, que valoró tanto la potencia musical como la exploración dancística de sus integrantes.
El ciclo Sincopado 2025 incluyó cinco presentaciones de alto nivel, enfocadas en las fusiones contemporáneas del jazz. Además de Som Bit, participaron Roberto Aymes Dúo, Elizabeth Meza, Miguel “Chuck” Rodríguez y Erick Carrillo Quinteto, ofreciendo una muestra diversa del talento nacional.
Con este tipo de proyectos, el Centro Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México refrendan su compromiso con la promoción de las músicas contemporáneas, el acceso plural a la cultura y la valorización del arte en vivo.