Estados por: Equipo de redacción Tecnifican 52 mil hectáreas en Sinaloa para aumentar producción de maíz no transgénico 2024-12-30

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y federales, anunció la tecnificación de 52 mil hectáreas en dos distritos de riego en Sinaloa, con el objetivo de incrementar en un 50% la producción de maíz blanco no transgénico, fundamental para la alimentación nacional y parte esencial de la identidad cultural mexicana.

Durante una gira de trabajo en Sinaloa, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, reiteró el compromiso del país con la producción de maíz no transgénico, destacando que Sinaloa aporta uno de cada cuatro kilos de este grano consumido en México. Estas acciones incluirán reformas constitucionales, la firma de convenios con los Distritos de Riego de Humaya y El Fuerte, y la implementación de tecnologías de riego más eficientes.

Además de estas iniciativas, el secretario mencionó la continuidad de programas clave como Producción para el Bienestar, Precios de Garantía y Fertilizantes para el Bienestar, destinados a apoyar a millones de pequeños y medianos productores. También se presentó el proyecto de la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien), que buscará reducir la dependencia de importaciones de frijol, produciendo semillas de alta calidad para los agricultores nacionales.

La presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador Rubén Rocha Moya y otros funcionarios, reafirmó la importancia de estas medidas para avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria. Asimismo, destacó el programa Cosechando Soberanía, que ofrece apoyo técnico y financiero a productores, fomentando la producción sostenible de alimentos básicos para la dieta mexicana.

El anuncio subraya el compromiso del Gobierno de México con la soberanía alimentaria y el fortalecimiento de la agricultura nacional, con acciones que benefician tanto a los productores como a las familias mexicanas.