Las acciones de Tesla se recuperaron con fuerza este viernes tras registrar su peor caída en una sesión, en medio de la aparente tregua en la disputa pública entre Elon Musk y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El conflicto, centrado en la oposición de Musk a una propuesta fiscal de Trump, generó incertidumbre sobre el futuro político y comercial del fabricante de autos eléctricos, provocando pérdidas por más de 150 mil millones de dólares en el valor de mercado de la empresa.
Los títulos de Tesla repuntaron cerca del 5% en las primeras horas de cotización, luego de que trascendiera que ambos líderes podrían entablar un diálogo para distender las tensiones. Aunque un funcionario de la Casa Blanca negó que hubiese una reunión programada, el gesto de apertura expresado por Musk en su red social X y respaldado por el gestor de fondos Bill Ackman, calmó a los inversores.
La tensión escaló después de que Musk criticara abiertamente la ley de recorte fiscal y de gasto propuesta por Trump, la cual contempla la eliminación del incentivo de 7,500 dólares para la compra de vehículos eléctricos a partir de 2025. En respuesta, Trump sugirió revisar los contratos gubernamentales con empresas de Musk, como Tesla y SpaceX, lo que disparó la preocupación en los mercados.
La caída de Tesla fue la segunda más grande para los vendedores en corto en un solo día, quienes ganaron cerca de 4 mil millones de dólares. La compañía también enfrenta posibles desafíos regulatorios si decide producir robotaxis sin pedales ni volantes, área en la que el Departamento de Transporte de EE.UU. tendría influencia directa.
A pesar del rebote de este viernes, las acciones de Tesla acumulan una caída del 29.5% en lo que va del año. La compañía sigue cotizando a un múltiplo de 120 veces sus beneficios proyectados, una cifra elevada incluso en comparación con gigantes tecnológicos como Nvidia, lo que mantiene la presión sobre su desempeño futuro.