La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), liderada por Edna Vega Rangel, y el gobierno de Tlaxcala, encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, firmaron un convenio para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), con el cual se realizarán más de 12,400 acciones en beneficio de las familias más vulnerables del estado.
De este total, se contemplan 4,500 viviendas nuevas para personas derechohabientes del Infonavit, 6,000 para no derechohabientes a través de la Conavi, y 1,500 escrituras que serán otorgadas por el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).
La secretaria Edna Vega subrayó que el programa garantizará viviendas adecuadas, cumpliendo con los estándares de ONU-Hábitat y el artículo 4º constitucional, que incluye seguridad de tenencia, servicios básicos, accesibilidad, y adecuación cultural.
Por su parte, el director general de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, indicó que las viviendas estarán diseñadas acorde a las necesidades de las familias vulnerables, priorizando a quienes viven en zonas de riesgo, mujeres jefas de familia, jóvenes, indígenas, adultos mayores y personas con discapacidad.
La gobernadora Lorena Cuéllar instó a los presidentes municipales a colaborar para asegurar más suelo seguro para la construcción de las viviendas proyectadas, destacando la relevancia de este programa como una oportunidad histórica para atender las necesidades habitacionales del estado.
Finalmente, el Infonavit, representado por Marcos Herrería Alamina, informó que el instituto tiene 71,000 derechohabientes registrados en Tlaxcala, de los cuales 52,000 perciben entre uno y dos salarios mínimos, subrayando los esfuerzos para ofrecerles acceso a vivienda adecuada.