Internacional por: Equipo de redacción Vuelo de conviasa regresa a Caracas en medio de tensiones entre EE. UU. y Venezuela 2025-08-21

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela aumentó luego de que un vuelo de la aerolínea estatal Conviasa, con destino a La Habana, realizó un comportamiento inusual y regresó a Caracas tras sobrevolar el Caribe. El episodio generó especulaciones sobre un posible intento de fuga del presidente Nicolás Maduro, aunque hasta el momento no existe confirmación oficial de esta versión.

De acuerdo con datos de Flightradar24, el vuelo VCV3502 despegó de Caracas a las 21:41 horas y retornó al aeropuerto de Maiquetía a las 22:26 horas, sin llegar a Cuba. En redes sociales circularon rumores sobre una supuesta detección del avión por parte de un P-8 Poseidon de la Marina de Estados Unidos, lo que habría obligado al regreso. Ninguna autoridad venezolana o estadounidense ha confirmado estas versiones.

El incidente ocurre en paralelo al despliegue militar estadounidense en el Caribe, con tres buques de guerra, 4,000 soldados, aviones de patrulla P-8 Poseidon y un submarino de ataque. Desde Washington, el congresista republicano Carlos A. Giménez confirmó las operaciones vinculadas al combate al narcotráfico y recordó la recompensa de 50 millones de dólares contra Nicolás Maduro.

En respuesta, el presidente venezolano anunció la entrega de misiles y fusiles a trabajadores organizados y prohibió el uso de drones civiles, en un discurso centrado en la defensa de la soberanía nacional. Estas medidas reflejan el clima de tensión política y militar en la región, con Caracas reforzando su narrativa de resistencia frente a la proyección de poder estadounidense en el Caribe.

El episodio del vuelo de Conviasa, aún sin explicación oficial, se suma al escenario de incertidumbre y especulación sobre el futuro político y militar en Venezuela, mientras aumenta la confrontación diplomática y estratégica con Estados Unidos.