_ A¿Logrará la reconciliación de los perredistas y corregir el desastre que dejaron 7 años de gestión Nueva Izquierda, afirma Enrique Vargas
Necesita utilizar el diálogo para convencer a Andrés Manuel López Obrador, Cuauhtémoc Cárdenas y Marcelo Ebrard sobre la necesidad de unificar a la izquierda rumbo a la elección presidencial del 2018, señala
El secretario general del PRD en el DF, Enrique Vargas Anaya, afirmó que la elección de Agustín Basave Benítez, como presidente nacional del partido, abre una excelente expectativa para que el sol azteca recobre su identidad de izquierda, supere la crisis electoral que vivió en las elecciones del 7 de junio pasado, reconstruya la relación con los movimientos sociales que nos dieron origen, pero sobre todo recupere la confianza ciudadana rumbo a los procesos electorales del 2016 y 2018.
Agustín Basave Benítez y Beatriz Mojica llegaron a la presidencia y secretaría general del PRD con el respaldo mayoritario de los dirigentes, por lo que en los hechos deben demostrar que quieren trabajar de la mano de los militantes, de los simpatizantes y de la población en general para colocar de nuevo al partido en la preferencia de los ciudadanos.
El nuevo líder perredista tendrá mucho trabajo para lograr la reconciliación de los perredistas y sanar las heridas que dejaron los 7 años de gestión de Nueva Izquierda, que en aras del pragmatismo se olvidaron de que debían estar al lado de la gente y por afianzarse en el poder practicaron una purga ideológica de aquellos que no coincidían con los acuerdos cupulares que ellos impulsaron.
Los Chuchos desdibujaron al partido, entregaron su ideología a los priistas y panistas al firmar el Pacto por México, al apoyar las decisiones del gobierno federal, al firmar alianzas con el PAN y elegir candidatos coludidos con el crimen organizado como José Luis Abarca, que desembocó en la desaparición de los 43 normalistas de Iguala, Guerrero, dijo.
Nunca más un Pacto por México, nunca más candidatos con mancha criminal, nunca más gestiones autoritarias, pidió Vargas Anaya, quien consideró que decisiones como esas fueron las que fracturaron al partido, que propiciaron que la gente se fuera, que la población dejara de creer en el proyecto del sol azteca, lo cual se tradujo en la pérdida de espacios a nivel federal y en el Distrito Federal subrayó.
El dirigente del PRD en la Ciudad de México expresó que Agustín Basave tendrá que trabajar intensamente para recuperar a la militancia que se fue a otros partidos políticos y utilizar el diálogo para convencer a ex liderazgos del partido, como Andrés Manuel López Obrador, Cuauhtémoc Cárdenas y Marcelo Ebrard Casaubón, que renunciaron en septiembre de 2012, noviembre de 2014 y febrero de 2015, respectivamente, al sol azteca, sobre la necesidad de unificar a la izquierda rumbo a la elección presidencial del 2018.
Los perredistas debemos dar el a€œbeneficio de la dudaa€ a la nueva dirigencia del PRD, que debe desligarse por completo y ser una verdadera oposición al PRI y PAN, volver a sus orígenes con las alianzas con las fuerzas progresistas y democráticas del país, escoger a candidatos con arraigo popular y luchar porque la población tenga un mejor nivel de vida, para que viva en una nación democrática, enfatizó.
Agustín Basave tiene la palabra: Trabajar para posicionar al partido en la preferencia ciudadana con un nuevo enfoque ideológico o convertirse en un a€œpersoneroa€ de Los Chuchos para que éstos sigan hundiéndolo más en el desprestigio y el desinterés de la población.
