_ El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) llevará a cabo el domingo 21 de agosto una consulta entre las y los vecinos de la colonia Cuajimalpa, para obtener elementos que permitan delimitar el territorio del Pueblo Originario San Pedro Cuajimalpa. Lo anterior en acatamiento a la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), que ordenó al IEDF elaborar un nuevo marco geográfico de participación ciudadana aplicable a la Elección de Comités Ciudadanos y Consejo de los Pueblos 2016 y a la consulta sobre Presupuesto Participativo 2017.
En sesión de las Comisiones Unidas de Educación Cívica y Capacitación, de Organización y Geoestadística Electoral y de Participación Ciudadana, las y los consejeros electorales Olga González Martínez, Pablo Lezama Barreda y Carlos González Martínez, aprobaron la convocatoria respectiva, que establece las bases de la consulta en comento.
Las y los consejeros electorales, coincidieron en señalar que se busca delimitar el marco geográfico de dicha comunidad a través de criterios orientadores y argumentos de las y los ciudadanos que la habitan, para saber si se sienten parte de un pueblo o de una colonia.
El próximo domingo 21 de agosto, se instalarán 12 Mesas Receptoras de Opinió en las secciones electorales: 780, 781, 782, 783, 784, 790, 791, 792, 793, 799, 800 y 801 de la colonia Cuajimalpa.
Las preguntas de la consulta serán las siguientes:
1.A¿Usted se identifica con el Pueblo de San Pedro Cuajimalpa o con la Colonia Cuajimalpa?
2.A¿Considera Usted que el lugar dónde vive debe ser parte del Pueblo de San Pedro Cuajimalpa?
A fin de brindar mayor información, las y los ciudadanos podrán acudir a la asamblea que se llevará a cabo el jueves 18 de agosto, a las 18:00 hrs., en el Teatro Morelos, ubicado en Av. Juárez esquina con Av. México o bien, a la sede de la Dirección Distrital XX ubicada en Avenida Arteaga y Salazar 453 (antes 28), Colonia el Contadero, Delegación Cuajimalpa.
También el IEDF pone a disposición de la ciudadanía su página oficial: www.iedf.org.mx o al teléfono: 01800 433 32 22.
