Los programas sociales de CDMX se fortalecen: Amieva Gálvez - NTCD Noticias
Sábado 01 de junio de 2024

Inicio

-

Ciudad

-

Los programas sociales de CDMX se fortalecen: Amieva Gálvez

Los programas sociales de CDMX se fortalecen: Amieva Gálvez

Los programas sociales de CDMX se fortalecen: Amieva Gálvez

_ Durante la entrega de 179 tarjetas de pensión alimentaria en la delegación Cuauhtémoc, el secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, indicó que ante la situación económica internacional que afecta a la CDMX, los programas sociales no sufrirán ningún recorte y todas las personas adultas mayores recibirán mes con mes su apoyo económico en beneficio de su economía familiar.

a€œUsaremos nuestra asignación presupuestal para cubrir efectivamente a la población que ya cumplió los 68 años; la instrucción es que, si hay dinero de sobra lo asignemos a la pensión alimentaria. Y así lo hemos hecho, aumentamos de 480 mil a 510 mil, y este año vamos por 515 mil beneficiarios y beneficiarias de la pensión alimentariaa€ anunció.

Dijo que a€œla finalidad de los programas sociales es que el recurso público sea para atender sus necesidades, lo que ustedes requieren, lo que ustedes necesitan y hacerse de una manera eficiente, transparente y honesta. Esos son los programas socialesa€.

Mencionó que Capital Social a€œes un proyecto de ciudad sustentada en el cuidado de las personas adultas mayores para que tengan una pensión alimentaria, se sientan acompañados jurídicamente, cuenten con espacios adecuados, puedan disfrutar de una tarde de cine o tener turismo sociala€.

Por su parte, Ricardo Monreal Ávila, jefe delegacional en Cuauhtémoc, sostuvo que iniciada su administración acordó con el gobierno central a€œponerse al corriente y actualizarse con la gente que más lo necesitaa€, y muestra de ello, es que hoy hay tres mil nuevos beneficiarios de la tarjeta de pensión alimentaria en la demarcación que encabeza.

Señaló que ya son 33 mil 83 adultos mayores beneficiarios en la delegación y que no descansará hasta que se cubra la totalidad de derechohabientes de la Pensión Alimentaria.

A su vez, Luis Meneses Murillo, director general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), puntualizó que este programa social está garantizado en la ciudad; a€œbuscaremos que la pensión alimentaria y todo el esquema de cuidado integral a las personas adultas mayores queden plasmados en la próxima Constitución de la Ciudad de Méxicoa€

a€œHoy les damos la bienvenida a esta comunidad, hoy empiezan a disfrutar de un derecho que existe en las leyes, que implica un apoyo económico y el desarrollo pleno de su edad, la convivencia con otros adultos mayores y jóvenesa€, agregó.

Luis Wertman, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, invitó a las personas adultas mayores a conocer la Línea Plateada, la línea de atención telefónica (5533-5533) que funciona las 24 horas, los 365 días del año, que ofrece asistencia jurídica y atención emocional.


Reacciones