Promueve Tu Ciudad Te Re-Quiere habitabilidad en CDMX - NTCD Noticias
Viernes 07 de noviembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Promueve Tu Ciudad Te Re-Quiere habitabilidad en CDMX

Promueve Tu Ciudad Te Re-Quiere habitabilidad en CDMX

Promueve Tu Ciudad Te Re-Quiere habitabilidad en CDMX

_ Vecinos y servidores públicos dieron mantenimiento al Parque Tlacoquemécatl.

Sedeso dedica su jornada al Predio de la Pasión de Cristo (Las Tres Cruces) en Iztapalapa.


Como cada sábado, vecinos y servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), la Autoridad del Espacio Público (AEP) y de la delegación Benito Juárez unieron esfuerzos, en esta ocasión para mejorar las condiciones del Parque Tlacoquemécatl, la tercera área verde con mayor extensión en esa demarcación, ubicado en la colonia Tlacoquemécalt del Valle.

Durante la jornada del programa Tu Ciudad Te Re-Quiere rehabilitaron pasillos, jardines y espacios recreativos, hicieron limpieza de cuatro mil metros cuadrados, recolectaron papel en ocho mil metros cuadrados y obtuvieron cinco metros cúbicos de desechos retirándose siete metros cúbicos de escombro.

Con el objetivo de dar mantenimiento a la red de drenaje, desazolvaron 10 coladeras y un pozo de visita de los que retiraron un metro cúbico de desechos, al mismo tiempo que balizaron mil metros lineales y sustituyeron cuatro bolardos.

Aplicaron pintura en 106 metros cuadrados de muros, 123 metros cuadrados en bancas de concreto, 130 metros cuadrados en el módulo de protección civil y en 21 metros cuadrados de espacios deportivos. También retiraron cuatro metros lineales de una malla ciclónica en mal estado.

Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de la Ciudad de México dedicó su jornada sabatina en Iztapalapa; trabajó en un par de kilómetros cuadrados en el Predio de la Pasión de Cristo (La Tres Cruces), en la colonia El Santuario, de dicha demarcación.

Adolfo Savín Cravioto, subsecretario de Participación Ciudadana, dijo que a€œel gobierno de la ciudad ha hecho todo para mantener las tradiciones, como es la que se lleva a cabo en esta delegación desde hace 172 años en la semana mayor, como es La Pasión de Cristoa€.

Explicó que la instrucción de la titular de la Sedeso, Rosa Icela Rodríguez, es apoyar en todo a las vecinas y vecinos pues este tipo de fiestas son de la gente, a€œy el gobierno de la ciudad no está ajeno a estas tradiciones populares y en Iztapalapa, como para el Distrito Federal y el país, esta ceremonia es muy importante, al igual que la del a€˜Fuego Nuevoa€™, que se desarrolla desde la época prehispánicaa€.

Agregó que desde el año pasado se hicieron trabajos en el Predio La Pasión, y en esta ocasión, realizarán acciones durante cuatro semanas en el Cerro de la Estrella.

a€œHace ocho días estuvimos en el predio del Fuego Nuevo, hoy nos tocó trabajar aquí, la semana que entra regresamos al Predio de La Pasión y después nos iremos hacia el parque que está a la entrada del cerro, precisamente en la Avenida Ermita, para dejar preparada toda la zona y que el Viernes Santo todo esté listo y lo más digno posible para poder recibir, se calcula, a 2 millones de personasa€, añadió.

Durante dos horas y media, el servidor público, acompañado de Iván Escalante Ruiz, director ejecutivo de Apoyo a la Niñez del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-CDMX); más de 300 trabajadores de la Sedeso, incluida la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS), así como 40 vecinas y vecinos, realizaron labores de limpieza, desyerbaron la zona, llevaron a cabo poda ligera, pinta de guarniciones y de algunas rocas que son parte del paisaje del lugar.

Cabe destacar que también participaron 50 trabajadores de la demarcación, encabezados por la directora territorial de la zona Estrella, Maia Méndez Gou.

Por otro lado, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) llevó a cabo esta jornada en el Pueblo de Santa María Tepepan, de la delegación Xochimilco. Los trabajos realizados consistieron en el retiro de maleza y llantas, barrido manual y poda.

La colaboración ciudadana es fundamental en el mejoramiento y conservación del espacio público, como ocurre con el programa Tu Ciudad Te Re-Quiere que da mantenimiento y rehabilita los sitios donde niños, jóvenes, y familias enteras se reúnen para disfrutar una mejor habitabilidad de la Ciudad de México.

El programa rescata e interviene los sitios en desuso y aquellos que requieren mantenimiento para que los vecinos los fomenten, sean sitios para una sana convivencia vecinal, refuercen la identidad comunitaria y rehabiliten el tejido social.


Reacciones