_ El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) dio a conocer los resultados oficiales de las Consultas Ciudadanas Extraordinarias sobre Presupuesto Participativo 2016, en las colonias Texcalco, de la Delegación Cuajimalpa; Vicente Guerrero-Súper Manzana 6 (Unidad Habitacional) y Santa María Tomatlán (Pueblo), pertenecientes a la Delegación Iztapalapa.
Al reanudar la sesión extraordinaria de la Comisión de Participación Ciudadana del IEDF presidida por el consejero electoral, Carlos González Martínez, e integrada por los consejeros electorales Pablo César Lezama Barreda y Yuri Gabriel Beltrán Miranda, se informó que los proyectos ganadores fueron los siguientes:
Colonia Distrito Proyectos Número de Porcentaje de Votos totales
y delegación electoral ganadores opiniones del opiniones sobre por colonia
proyecto el total emitido
ganador
Texcalco, XX Pantallas de 115 72.3% 159
Cuajimalpa de 32 pulgadas
Morelos
Santa María XXVIII Adquisición e 59 46.5% 127
Tomatlán, XXVIII instalación de
Pueblo cámaras de vigilancia
Unidad Vicente XXI Pintura e 179 68.3% 262
Guerrero, Súper impermeabilización en
Manaza 6 nuestra viviendas,
Supermanzana 6
Al respecto, el consejero electoral Carlos González Martínez señaló que la realización de estas tres consultas le permiten a la institución adquirir experiencias y lecciones derivadas de las problemáticas y del carácter de las demandas ciudadanas que deberán ser consideradas por el IEDF para lograr una mayor y mejor participación durante este tipo de ejercicios.
a€œEstas son algunas de las lecciones que debemos ir registrando. La metodología del ejercicio del Presupuesto Participativo del año pasado y la consulta del Corredor Cultural Chapultepec, nos permitirán obtener nuevas lecciones y experiencias que permitirán mejorar los ejercicios ciudadanos próximosa€, destacó.
En este sentido, coincidió con la consejera electoral Dania Paola Ravel Cuevas, en que este es un buen momento para identificar áreas de oportunidad y proponer modificaciones a la Ley de Participación Ciudadana, así como reforzar la capacitación para la realización de sus asambleas. Exhortaron a seguir trabajando en las áreas de oportunidad, sin dejar de soslayar que el IEDF ha hecho muchas cosas para mejorar las consultas sobre presupuesto participativo y sobre todo en la ejecución de los proyectos ganadores.
El consejero electoral Yuri Gabriel Beltrán Miranda invitó a la ciudadanía, así como a las y los observadores de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo a dar seguimiento puntual a la aplicación de estos recursos, particularmente en estas tres colonias.
Advirtió que este ejercicio demostró que se deben generar mejores reglas en la legislación que permitan distinguir qué proyectos sí se valen y cuáles no. a€œNecesitamos reglas claras para que la ciudadanía conozca lo que sí se puede registrar en los proyectos y que las delegaciones tengan mayor certeza para dictaminar los proyectos ciudadanosa€.
Por su parte, el consejero electoral Pablo Lezama Barreda consideró que aunque el nivel de participación se incrementó durante este ejercicio, no hay que dejar de lado que es muy bajo respecto al esfuerzo y los recursos que se aplican, por lo que exhortó a trabajar más en tener mejor porcentajes y que la gente participe.
a€œHay que incentivar una mejor participación ciudadana en estos ejercicios, eso implica una serie de compromisos que tenemos que hacer en este Instituto. Debemos trabajar en las próximas consultas, porque en la medida de que la gente conozca estos procedimientos, tendremos más posibilidades de una participación más altaa€, destacó.
Los resultados de la consulta podrán ser consultados por la ciudadanía a través del portal institucional www.iedf.org.mx.
