ALIMENTAN MUSEOS LAS GANAS DE QUE EL DF SIGA TRANSFORMÁNDOSE: ALEJANDRO FERNÁNDEZ - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

ALIMENTAN MUSEOS LAS GANAS DE QUE EL DF SIGA TRANSFORMÁNDOSE: ALEJANDRO FERNÁNDEZ

ALIMENTAN MUSEOS LAS GANAS DE QUE EL DF SIGA TRANSFORMÁNDOSE: ALEJANDRO FERNÁNDEZ

ALIMENTAN MUSEOS LAS GANAS DE QUE EL DF SIGA TRANSFORMÁNDOSE: ALEJANDRO FERNÁNDEZ

_ Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de conferencias, talleres y diversos espectáculos.

a€œLos museos significan nuestro tiempo, reflejan lo que somos como mexicanosa€: Fernández Ramírez

Invita delegado a repensar la ciudad rumbo al festejo de los 700 años del Distrito Federal.

En el inicio de la 2da Feria de Museos de la Ciudad, el delegado de Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, dijo que los museos alimentan las ganas de que la ciudad se siga transformando y reflexionó sobre los avances que ha tenido el Distrito Federal desde 1997.

a€œEsta segunda Feria de los Museos lo que hace es alimentar el espíritu, el alma, las ganas de que esta ciudad se siga trasformando para bien de manera progresista y que entre todos la sigamos construyendoa€, afirmó Fernández Ramírez.

Al hacer un recuento de las transformaciones que se iniciaron hace 17 años en la Ciudad de México, Fernández Ramírez explicó que éstas se generaron a partir de que se logró recuperar 30 mil millones de pesos.

a€œEn primer lugar transformó sus presupuestos, los priorizó para las tareas sociales, sin olvidar por supuesto las necesidades de los servicios y las obras que necesita nuestra ciudad, pero transformar el presupuesto de esta ciudad significó recuperar una bolsa aproximada de 30 mil millones de pesos al año, alrededor de 1997 se inició esa gran tareaa€, explicó Fernández Ramírez.

Con ese recurso, dijo, vino una segunda gran transformación, enfocada principalmente en los programas y las acciones sociales y culturales, como por ejemplo los grandes conciertos en el Zócalo capitalino, ya que la cultura y el esparcimiento son derechos humanos.

Asimismo, agregó que en la capital del país los programas y derechos sociales se convirtieron en ley, a diferencia de otras entidades de la República.

a€œHoy son ley muchos de los programas sociales que se iniciaron hace ya más de 10 años, y esa es una diferencia sustancial con cualquier parte de la República, aquí son leyes, no programasa€.

Posteriormente, indicó que en la ciudad se logró garantizar que la mujer decida sobre su cuerpo, con lo cual se disminuyó la mortandad de las mismas. El delegado subrayó que el tema es tan controvertido que ciertos grupos sociales no permitían su análisis y su discusión; no obstante, la Suprema Corte de Justicia de la Nación le dio la razón a la ciudad.

Fernández Ramírez comentó que actualmente la gente decide sobre los presupuestos de esta gran ciudad y que este año se está abriendo la posibilidad de que los presupuestos participativos no solamente se queden en los recursos delegacionales, sino se inicie un impacto en el del gobierno de la Ciudad.

Mencionó que los habitantes del Distrito Federal en el 2025 festejarán los 700 años de la ciudad, por lo que invitó a los diferentes sectores de la sociedad a abrir un gran debate hacia dónde y cómo desean ver la Ciudad de México en 11 años.

Por su parte, el Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martínez, explicó que la gran cantidad de museos que existen en el Distrito Federal nos está diciendo que somos una ciudad y un país con una profunda tradición museográfica.

a€œTenemos un gran acervo cultural y tenemos una tradición de conservarlo, hacerlo una herramienta fundamental para saber a dónde vamos, es una fiesta de la cultura, vamos a tener acceso a 70 de los más de 140 museos que tiene la ciudad, ésta es la Ciudad con más museos del mundoa€, agregó.

El próximo año, anunció, todo el Sistema Colectivo Metro será convertido en un gran espacio de museos.

MÁS DE 70 MUSEOS REUNIDOS EN LA EXPLANADA DEL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN

Al evento asistieron también los directores de los museos que participan en la 2da Feria, quienes esperan se supere los más de 500 mil visitantes que estuvieron presentes el año pasado.

Durante cuatro días, los asistentes a la 2da Feria de los Museos de la Ciudad de México podrán disfrutar en la explanada del Monumento a la Revolución 25 conferencias de diversos temas de interés, además habrá 34 espectáculos y diversos talleres.

Para quienes deseen conocer a profundidad los diferentes museos presentes en la feria, habrá transporte gratuito que los llevarán a 29 recintos culturales de diferentes zonas de la ciudad.


Reacciones