Anuncia Tlalpan programa para combatir acoso escolar - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Anuncia Tlalpan programa para combatir acoso escolar

Anuncia Tlalpan programa para combatir acoso escolar

Anuncia Tlalpan programa para combatir acoso escolar

_ Busca sensibilizar a la población para prevenir casos de bullyng

Continuaremos trabajando para garantizar el bienestar de nuestros niños: Maricela Contreras

Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, aseguró que su administración está trabajando para combatir el bullying, a través de un Plan de Intervención elaborado por La Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en coordinación con el Consejo Promotor de los Derechos de las Niñas y los Niños de Tlalpan.

Con el fin de prevenir cualquier tipo de violencia, este programa busca sensibilizar a los padres de familia, profesores, directivos y alumnos sobre el impacto negativo de la violencia en las escuelas, además de dotar a la comunidad escolar de herramientas para detectar e intervenir de manera oportuna y evitar que se desencadenen mayores problemas.

La Delegada explicó que como parte de estas acciones se lanzará la campaña a€œDi no al Bullying y si al Buen tratoa€, conversatorios con padres de familia, talleres para maestros y directivos de escuelas primarias y secundarias de la demarcación, así como la realización de un Manual de Intervención en casos de acoso escolar.

Para tener un panorama más claro sobre esta problemática en la demarcación, la Defensoría adoptó un modelo de estudio diagnóstico diseñado por Maritza García Montañez, coordinadora del Laboratorio de Neurociencias de la Facultad de Psicología de la Universidad Intercontinental y especialista en el tema del acoso escolar.

Hasta el momento, el estudio conocido como a€œCuestionario sobre las relaciones de maltrato e intimidación entre compañerosa€ (CURMIC), se ha aplicado a 860 niñas, niños y adolescentes de diferentes escuelas de la demarcación, donde se ha encontrado que el 36 por ciento de los estudiantes manifestaron haber recibido algún tipo de burla e insulto.

a€œEl 50 por ciento de los casos de violencia que se detectaron, fueron cometidos dentro del salón de clases. Sin embargo, el 47 por ciento de ellos, manifestó que al informar a un adulto sobre la agresión, dejaban de molestarlos, por lo que debe fortalecerse la atención y las acciones preventivasa€, abundó Contreras Julián.

El estudio preliminar también reveló que el 62 por ciento de los agresores mencionó haber sido provocado para actuar y un 23 por ciento aceptó que molestaba a sus compañeros solo a€œpor bromeara€.

Asimismo, el 52 por ciento de los alumnos que admitieron participar en un acto de acoso escolar, lo hicieron porque creen que sus compañeros son más débiles, mientras que el 72% de las víctimas, no consideran alguna otra razón más que la de a€œmolestara€.

a€œEl bullying es consecuencia de una violencia social que repercute en las conductas escolares. Nuestros niños reproducen lo que consideran como algo a€˜normala€™; es un círculo vicioso que hay que romper para combatir este problema que lamentablemente ha tenido graves consecuencias en otras partes del paísa€, comentó la titular en Tlalpan.

Finalmente, Maricela Contreras dijo que este programa nace como parte de las políticas públicas que su administración ha desarrollado en favor de la niñez, mismas que llevaron a Tlalpan a ser reconocida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) como la primera delegación a€œAmiga de la Infanciaa€.

a€œEn Tlalpan hemos implementado diversos programas que se enfocan en el bienestar de nuestra población infantil y juvenil, como la creación de la Defensoría de los Derechos de la Niñas, los Niños y Adolescentes que nos ha permitido ser considerados por la UNICEF como Ciudad Amiga de la Infancia, pero también, es un orgullo decir que continuamos trabajando para garantizar que nuestras niñas y niños sonrían al futuroa€, expresó.


Reacciones