_ En la demarcación se ubican cerca de 12 mil pequeñas y medianas empresas
Unos 12 mil negocios como talleres mecánicos, lavanderías, panaderías, salones de belleza y tiendas de abarrotes, tienen la oportunidad de obtener certeza jurídica mediante la Jornada de Asistencia Técnica para promover la regularización de establecimientos de bajo impacto, organizada en el Centro Internacional de Negocios Azcapotzalco (CINA) por el gobierno local y el Gobierno del Distrito Federal.
El Jefe Delegacional Sergio Palacios Trejo, indicó que el propósito del programa es dar seguridad a los comerciantes de que operan bajo la normatividad vigente, además de cumplir el acuerdo por el que se suspenden las visitas de verificación, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 12 de septiembre de 2013, aunque reconoció que prevalece el temor de los propietarios por ser objeto de una clausura.
a€œCreo que poco a poco nos hemos ido ganando la confianza de los empresarios, sobre todo cuando hacemos eventos públicos en donde participan diferentes instancias de gobierno. Debemos pensar que lo más importante que debe tener un negocio es la certidumbre jurídica y tener los documentos en orden para que sean cada vez más prósperosa€, agregó el titular de Azcapotzalco.
La inauguración del evento fue realizada por el Jefe Delegacional, el Secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal (SEDECO), Salomón Chertorivski Woldenberg, representantes de la Secretaría de Gobierno capitalino y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEADF).
El plazo para sumarse al Programa de regularización vence el 02 de junio de 2014 y los interesados pueden comunicarse al teléfono 01800 880 8080 de SEDECO o acudir a la Ventanilla Única Delegacional.
