Carlos Estrada presentó su Informe de 100 Días de Gobierno al frente de la Delegación Iztacalco - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Carlos Estrada presentó su Informe de 100 Días de Gobierno al frente de la Delegación Iztacalco

Carlos Estrada presentó su Informe de 100 Días  de Gobierno al frente de la Delegación Iztacalco

Carlos Estrada presentó su Informe de 100 Días de Gobierno al frente de la Delegación Iztacalco

_ En atención a su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas a la ciudadanía de Iztacalco, el Jefe Delegacional Carlos Estrada Meraz presentó su Informe de 100 Días de Gobierno, donde resaltó la adquisición de 14 nuevos camiones recolectores de basura y se comprometió a construir una clínica de atención geriátrica y una estación de bomberos, además de concluir la renovación al 100 por ciento de la iluminación de la demarcación antes de que concluye este año.

Durante este acto público, efectuado en el Centro de Enseñaza Ambiental a€œDr. Mario Molinaa€, el titular del gobierno local informó a la ciudadanía iztacalquense los principales logros de su administración durante sus primeros 100 días de gestión, y adelantó las líneas de trabajo que impulsará durante el resto de su periodo.

a€œMe comprometí con ustedes a que en mi administración se trabajaría con base en los principios rectores de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, transparencia y máxima publicidad, ejes que se están cumpliendo cabalmente en las acciones cotidianas de la administracióna€, expresó.

En su mensaje, Carlos Estrada recordó que la actual administración será la última en el formato de Jefatura Delegacional, ya que de acuerdo con la reforma política decretada el pasado 29 de enero, el Distrito Federal pasó a ser la Ciudad de México y las actuales Jefaturas Delegacionales serán Alcaldías, dirigidas por un Alcalde y Concejales, a partir de 2018. a€œCelebro con ustedes y con el Jefe de Gobierno, el Doctor Miguel Ángel Mancera, este avance democrático, como el logro de una vieja demanda de la izquierda mexicanaa€, aseguró.

Dentro de las acciones realizadas por su gobierno, destacó la integración a la estructura delegacional de dos Subdirecciones Territoriales, Oriente y Poniente, para atender en forma más oportuna las necesidades de los iztacalquenses.

a€œDesde el inicio de mi administración se ha trabajado con el esquema de una nueva conceptualización de la forma y los procedimientos para la territorialización de las demandas y de las posibilidades de respuesta, con la finalidad de hacer más eficiente la respuesta gubernamental a las demandas ciudadanas y el combate a la corrupcióna€, dijo.

Resaltó el acuerdo realizado con el Gobierno de la Ciudad de México y el Sistema de Aguas de la Ciudad, para la perforación o reperforación de tres pozos para la extracción del vital líquido en la demarcación. Asimismo, comentó el reforzamiento de trabajos de mantenimiento de la red de agua potable, con limpieza y cambio de ramales, y atención inmediata de fugas de agua, como estrategias para mejorar el abasto de agua.

Con respecto a las políticas y programas de desarrollo social, aseguró que las líneas de acción implementadas por el Gobierno Delegacional fueron diseñadas para lograr la construcción de una comunidad con igualdad, respeto, equidad y justicia social, enfatizando el trabajo a favor de niñas y niños, jóvenes, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad.

En el ámbito de seguridad, señaló la implementación de diversas acciones para prevenir e inhibir el Delito en puentes peatonales, escuelas de nivel primaria, secundaria y bachillerato, así como la realización de operativos en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública de la ciudad.

En materia de educación, se continuó la rehabilitación de los 146 inmuebles escolares existentes, incluyendo 46 jardines de niños, 70 primarias y 30 secundarias, con acciones de mantenimiento a instalaciones hidrosanitarias y eléctricas, así como pintura y remodelación de sanitarios, con un monto de casi 8 millones de pesos.

También, se instaló alumbrado público en el exterior de 169 espacios educativos, con una inversión total de casi 31 millones de pesos, y se colocó alumbrado público en las 7 principales avenidas de la demarcación, con una inversión cercana a los 10 millones de pesos.

En cuanto a espacios deportivos, se construyó una alberca en la colonia Juventino Rosas, con un monto de 25 millones de pesos, y se destinaron casi 7 millones de pesos para la rehabilitación general de la infraestructura deportiva de la delegación.

También se mejoraron diversos espacios públicos, como el ubicado en el Camellón de Sur 20, en Agrícola Oriental; en Calle Uno y Guadalupe, en Pantitlán; el Parque Lineal de Gabriel Ramos Millán, el Camellón Xochimilco, en Pantitlán, y se construyó un dique en el Centro Ambiental a€œMario Molinaa€, con un monto integral de casi 4 millones de pesos. Además, se dio mantenimiento a 18 mercados con un recurso total de 6.4 millones de pesos

Otra acción relevante fue la rehabilitación de la Red Secundaria de Drenaje Sanitario en las colonias Agrícola Oriental, Pantitlán, Barrio La Asunción, Barrio San Miguel, Carlos Zapata Vela, Cuchilla Ramos Millán, Infonavit Iztacalco, Juventino Rosas, La Cruz Coyuya, Militar Marte, Picos 2-A, Santa Anita, Tlacotal y Viaducto Piedad, con un monto de 14.3 millones de pesos.

Para renovación de banquetas, se invirtieron 35.4 millones de pesos, principalmente en las colonias Granjas México Oriente y Poniente, Los Picos Iztacalco Sección 2-A, Pantitlán y Agrícola Oriental, cubriendo una superficie de más de 52 mil metros cuadrados.

Asimismo, se rehabilitó la carpeta asfáltica en las Calles 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la colonia Pantitlán, así como en calles de Santiago Sur y Norte, San Pedro, Agrícola Oriental, El Rodeo y Reforma Iztaccihuátl, con un monto de 32.6 millones de pesos y una superficie de 64 mil 730 metros cuadrados. Asimismo, en la calle Recreo, colonia Gabriel Ramos Millán y en Sur 115, en Juventino Rosas, se llevó a cabo la rehabilitación de 17 mil 316 metros cuadrados de carpeta asfáltica, con un monto de 6.7 millones de pesos.

Carlos Estrada explicó que con el programa a€œIztacalco Cero Bachesa€ se repararon 700 baches, equivalentes a 9 mil 861 metros cuadrados de carpeta asfáltica, con la atención al cien por ciento de la problemática en las colonias Pantitlán, Agrícola Oriental, Bramadero, Juventino Rosas y la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco.

a€œMe siento honrado en trabajar día a día para que los iztacalquenses tengan cada vez mejor atención en los servicios urbanos y culturales, obra pública, seguridad ciudadana, educación y cultura. Me comprometí a encabezar un gobierno delegacional eficaz, eficiente y transparente, con un equipo de trabajo de hombres y mujeres honrados y con vocación de servicio. Seguiremos gobernando para todosa€, concluyó.

Entre los invitados especiales a este informe estuvieron el diputado federal Rafael Hernández Soriano, el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Leonel Luna, los diputados locales Elizabeth Mateos y José Manuel Ballesteros, la Secretaria General del Comité Nacional del PRD, Beatriz Mujica, el Coordinador de Nueva Izquierda en el DF, Julio César Moreno, y el ex campeón mundial de boxeo Carlos Zárate, entre otros


Reacciones