_ El coordinador de PC de Miguel Hidalgo fue certificado en el evento organizado por el CENAPRED
También fueron invitados elementos de PC de los gobiernos estatales de Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo, Estado de México y Morelos
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) dependiente de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), certificó en el rubro de Formación de Instructores en Protección Civil Nivel 1 y Nivel 2, al Coordinador de Protección Civil Hidalgo, Óscar García Cervantes durante la Jornada de Protección Civil Región Centro que se realizó en el estado de Puebla.
La Delegación Miguel Hidalgo fue invitada a dicho evento, debido a que además de ser exclusivo, es considerado el mayor del Sistema Nacional de Protección Civil en materia de capacitación para la región y sólo por invitación acuden.
Este acontecimiento está dirigido a integrantes de los Sistemas Estatales y Municipales de Protección Civil, tiene la finalidad de eficientar sus labores de prevención, auxilio y recuperación de la población en caso de desastre.
Cabe destacar, que a la Jornada de Protección Civil Región Centro fueron invitados elementos de PC de los gobiernos estatales de Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo, Estado de México y Morelos, así como del Distrito Federal y la Delegación Miguel Hidalgo.
En representación del gobierno delegacional acudieron a dicha acontecimiento, el coordinador de Protección Civil MH, Óscar Ulises García Cervantes, y Diego Manuel Herrera García, Asesor de la JUD.
El Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra comentó que a€œla importancia de acudir a este tipo de jornadas además de la certificación, es que con los cursos damos mayor certeza a los habitantes de la demarcación, porque nos actualizamos en muchos temas relevantes de Protección Civil, además que somos una de las delegaciones que mayor capacidad de respuesta tiene, debido a que los conocimientos ahí adquiridos los trasladamos a las distintas áreas que conforman PC MHa€.
El Coordinador recibió la certificación a nivel nacional de los cursos Formación de Instructores en Protección Civil Nivel 1 y Nivel 2, los cuales fueron impartidos por capacitadores del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). En tanto, Herrera García cursó y acreditó el taller: Red Nacional de Evaluadores; el curso Metodología para elaborar mapas de riesgo a escala local por bajas temperaturas y nevadas, y Procedimientos de cálculo de peligro sísmico, para su integración en el Atlas Nacional de Riesgos.
Al respecto, Óscar García Cervantes dijo que es necesario profesionalizar y actualizar a todos los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC); a€œel haber acudido a estos cursos nos va a ayuda actualizar el atlas de riesgos con el que contamos en la Delegación Miguel Hidalgo, para prevenir posibles desastresa€.
De igual manera, durante la Jornada de Protección Civil Región se realizaron los talleres de actividad sísmica, riesgos químicos y prevención de incendios. Se capacitarán a más de dos mil trabajadores a fin de que estos tengan los conocimientos necesarios para atender las contingencias que se puedan presentar.
