_ El programa ha permitido elevar hasta en un 30 por ciento las ganancias de los comerciantes
Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional de Tlalpan, anunció que al menos 200 pequeños negocios se han incorporado al exitoso programa de a€œTecnotiendasa€, con lo cual suman ya 400 las tienditas de abarrotes que podrán hacer cobros electrónicos y recibir pagos de servicios, aumentando hasta en un 30 por ciento sus ventas.
Destacó que bajo este esquema operaban 200 tiendas en Tlalpan, las cuales cuentan con terminales electrónicas para recibir pagos por concepto de luz, teléfono y agua con tarjetas de crédito.
Este programa, desarrollado en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del DF (SECITI), permite a los microempresarios hacer frente a la competencia desleal que significan la expansión de las tiendas de conveniencia.
a€œEl programa de a€œTecnotiendasa€ ha sido tan exitoso que estos negocios ya lograron aumentar en un 30 por ciento sus ganancias y por eso buscamos expandir la cobertura, atendiendo a otras 200 tiendas que hicieron petición de sus terminales electrónicas y queremos que al término de este año sumen 600 comercios que ya estén dentro del programaa€, manifestó la Jefa Delegacional.
a€œTecnotiendasa€ fue implementado en Tlalpan como programa piloto desde octubre del 2013, alcanzando en menos de un año un gran impacto en la economía de las y los microempresarios inscritos al proyecto de modernización, por lo que ahora se proyecta su expansión otras zonas de la demarcación.
La Delegada, explicó, que los primeros beneficiarios son comerciantes establecidos de las cinco zonas territoriales de la delegación, y entre ellos hay incluidos tenderos con locales al interior de 20 mercados públicos.
Este programa, consta de capacitaciones, asesorías tecnológicas y administrativas, tiene una duración de cuatro semanas y se realiza dentro del local comercial. De igual manera, se les entrega e instala un equipo denominado "terminal punto de venta", que permite llevar el control de los productos vendidos y mejorar la administración del negocio a través del manejo de la frecuencia, volumen de pedidos y rotación de productos.
Adicionalmente, la Delegación también ofrece asesoría especializada y acompañamiento a los comerciantes establecidos para regularizar su operación, además de buscar alianzas estratégicas con instituciones como Nacional Financiera, PRODECON y CONDUSEF, entre otras, para capacitar a los tlalpenses en las actualizaciones financieras y fiscales que necesitan sus negocios, incentivando la economía de las familias en Tlalpan.
