_ Talleres y pláticas de educación ambiental a, estudiantes y vecinos de las 12 comunidades
La Jefatura Delegacional, a través de la Unidad Departamental de Educación Ambiental y trabajadores de Servicios Urbanos, participaron en la recolección de aparatos electrónicos y eléctricos obsoletos, que requieren un manejo especial, casa por casa y en plazas cívicas de las 12 comunidades; para contribuir con la Secretaría de Medio Ambiente del GDF, en el fomento de una nueva cultura de reciclaje, comunicó, el director general de Medio Ambiente, Mario Camaño, quien agregó que aunado a esta actividad de recolección de residuos electrónicos, la Delegación, encabezada por Víctor Hugo Monterola Ríos, realizó talleres y pláticas, orientadas al cuidado del agua, manejo de residuos sólidos y en general, a la conservación del medio ambiente, en escuelas de la demarcación.
Al reconocer la colaboración del personal de Medio Ambiente, Mario Camaño agregó que esta campaña que impulsan las autoridades del GDF, ha sido provechosa en la demarcación, donde se recolectó, más de dos toneladas de aparatos, como parte de la Jornada de Acopio de Residuos Electrónicos y Eléctricos a€œRECICLATRÓN.
En el RECICLATRÓN, la ciudadanía participa donando televisores, computadoras, teclados, planchas, cables o pilas. Esta actividad tiene como finalidad, fomentar entre la comunidad milpaltense, hábitos de separación y reciclaje, además de crear conciencia del manejo adecuado de materiales peligrosos, que contienen los electrodomésticos.
El Director General de Medio Ambiente, explicó que aunado a esta campaña y como eje estratégico de esta gestión, se trabaja para mantener y reestablecer, el equilibrio del suelo de conservación, por ello, se instaló el primer Consejo Infantil y Juvenil del Medio Ambiente, que tiene como finalidad, promover la participación de la niñez y juventud de los 12 poblados, en tareas y acciones para el cuidado del entorno natural de la región.
a€œA la fecha se realizaron 650 talleres y pláticas, orientadas al cuidado del agua, manejo de los residuos sólidos y en general, a la conservación del medio ambiente, con la participación de 8 mil 39 estudiantes de planteles educativos de nivel primaria, secundaria, medio superior y vecinos de las 12 comunidadesa€, comentó.
Mario Camaño, dijo que estas estrategias ambientales, continuarán para la preservación del entorno. Explicó que en los talleres y pláticas, se abordó la problemática ambiental, local y planetaria en torno a la creación de una nueva cultura ambiental.
