_ La historia del Ajusco, Cuicuilco, los Pueblos Originarios o la fundación de la cantina más antigua de la Ciudad de México son parte de los hechos que se resumen en esta publicación
El libro ha sido utilizado como apoyo didáctico en escuelas primarias y secundarias
A través de una secuencia cronológica publicada en la a€œLínea del Tiempo de Tlalpana€, vecinos y visitantes de esta delegación pueden conocer su historia, los sitios turísticos, personajes y acontecimientos relevantes, así como datos curiosos que giran en torno a la historia del sur de la Ciudad de México.
Esta publicación de distribución gratuita nos lleva de la mano a recorrer la historia de Tlalpan y hechos como la conformación de la zona arqueológica de Cuicuilco, la fundación de los pueblos originarios, la edificación y concentración del poder en la actual sede delegacional, la construcción del mercado público más antiguo de la ciudad o la primer cantina de la demarcación.
La línea del tiempo es una iniciativa que nace por la necesidad de tener un documento que agrupe de manera puntual y con metodología de investigación los principales acontecimientos de la demarcación.
Está basada en fuentes hemerográficas, fotográficas, orales, monográficas y aportaciones que se realizan diariamente en las redes sociales.
Esta publicación es parte de las acciones que emprende el gobierno delegacional para la divulgación del patrimonio local, así Tlalpan se convierte en la primera y única delegación en contar con una línea del tiempo de este tipo, donde se sintetizan y se resumen los acontecimientos históricos más destacados.
El cuadernillo resume la historia de la delegación en 178 fechas, acompañadas de 81 imágenes y fotografías que nos permiten conocer los hechos que trascendieron y que dieron paso a lo que actualmente conocemos como Tlalpan.
De acuerdo con Iván Valdespino, autor de la a€œLínea del Tiempo de Tlalpana€, la publicación ha tenido una gran aceptación entre la población gracias a que se diseñó de forma didáctica y con apoyos gráficos históricos.
a€œHemos recibido muy buenos comentarios de que la a€˜Línea del Tiempoa€™ ha sido utilizada con jóvenes de primaria y secundaria como un apoyo para conocer parte de la historia de la Delegación. Tlalpan es una de las delegaciones con mayor riqueza histórica, cultural y turística y esta publicación permite reforzar el sentido de pertenenciaa€, comentó.
La a€œLínea del Tiempo de Tlalpana€ se puede adquirir de forma gratuita en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo, ubicadas en la calle Juárez 68, colonia Tlalpan Centro.
