_ A¿ Sabías que en Xochimilco existen talleres en donde se elaboran canoas de madera y fibra de vidrio?
Uno de los oficios más importantes para dar continuidad a la actividad turística en Xochimilco es el de canoero, que ha sobrevivido a pesar de la modernidad. El señor Magdaleno Torres Rodríguez, originario de Tlacoapa, es un maestro en el arte de transformar un trozo de madera o fibra de vidrio en un vehículo flotante para recorrer los canales.
Don Maleno, como se le conoce en el barrio, lleva más de 50 años dedicándose a la elaboración de canoas y cuenta que en su juventud, el único material que se empleaba era la madera. En aquel entonces, le llevaba dos semanas aproximadamente limpiar y pulirla para posteriormente unirla con clavos, sin pegamentos ni pintura vinílica como actualmente se hace.
Desde hace cuatro años, para responder a la oferta y la demanda del mercado, este artesano, quien ahora es apoyado por su hijo Pedro y su nieto Aljer , comenzó a utilizar la fibra de vidrio como materia prima. Actualmente, en su taller se construyen embarcaciones tanto de madera, como de este nuevo material.
Cabe destacar que la mayor parte de los clientes son personas que se dedican al cultivo de verduras y hortalizas en las chinampas de Xochimilco, así como prestadores de servicios turísticos dedicados a ofrecer los tradicionales paseos en trajinera.
