En Azcapotzalco, por primera vez, El Réquiem de Mozart en plaza pública - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

En Azcapotzalco, por primera vez, El Réquiem de Mozart en plaza pública

En Azcapotzalco, por primera vez, El Réquiem de Mozart en plaza pública

En Azcapotzalco, por primera vez, El Réquiem de Mozart en plaza pública

_ Debido a que una plaza pública de la Ciudad de México por vez primera albergaría la presentación gratuita de una obra de Mozart, más de 200 vecinos de la delegación Azcapotzalco acudieron al Jardín Hidalgo para disfrutar la Misa de Réquiem, interpretada por el programa a€œEl encanto del cantoa€ y el coro a€œVox Aeternama€, como parte del Festival Cultural de Días de Muertos organizado por el gobierno local.

El jefe delegacional, Pablo Moctezuma Barragán, dio la bienvenida a los presentes y aseguró que en Azcapotzalco se trabaja para que su población reciba lo mejor, por ello, la celebración de Días de Muertos inició este año con la interpretación de una de las piezas musicales más importantes de la historia.

La Misa de Réquiem, compuesta en 1791 por Wolfgang Amadeus Mozart, fue presentada por 20 jóvenes artistas que integran el programa El encanto del canto y el coro a€œVox Aeternama€, para fomentar el gusto por las bellas artes entre la población chintolola a través de música clásica y explicaciones sencillas sobre lo que implica el mundo de la lírica, cabe destacar que estas actividades se desarrollan todos los domingos, desde julio pasado, en el Jardín Hidalgo a las 12 horas.

a€œHablar del Réquiem es hablar de las más altas cumbres musicales que se hayan escrito jamás, el réquiem es una palabra latina que significa descanso y es parte de la liturgia católica cuando alguien fallece, lo que vamos a escuchar aquí, sólo que sin la parte sacerdotal, es una misa de muertos que marca los últimos momentos de la vida de Mozarta€, explicó Raúl Díaz, director del programa.

Cerca de 200 niños, jóvenes, adultos y ancianos, conformaron el público reunido para disfrutar del espectáculo gratuito, quienes no dudaron en reconocer el talento de los artistas guardando respetuoso silencio durante las pausas y con aplausos de pie al final de la obra.

a€œEstoy sin palabras, fue un momento muy bello el que vivimos aquí, imaginar que fue el último regalo que nos dejó Mozart y pudimos escucharlo sin tener que ir a una sala de conciertos, hay que agradecer a los que lo hacen posiblea€, opinó Marcos Serrano, vecino de la colonia Clavería.


Reacciones