_ VERSIÓN DE LA ENTREVISTA AL JEFE DELEGACIONAL EN CUAJIMALPA DE MORELOS, ADRIÁN RUBALCAVA SUÁREZ, EN LA INAUGURACIÓN DEL MERCADO CUAJIMALPA, EN EL MARCO DE SU 52 ANIVERSARIO
Pregunta: A¿De esta remodelación cuánto costo y cuánto tardaron?
ARS: Bueno fue una obra que se hizo muy rápido, teníamos aquí varios problemas en el mercado, principalmente era el tema del exterior que estaba muy afectado, estaba lleno de comerciantes ambulantes. Traían una afectación importante con el tema del grafitti, había afectaciones inclusive en el tema de cómo estaba la conectividad de la energía eléctrica, todas las conexiones se cambiaron, se cambió el piso, se hizo una remodelación total hacia el exterior.
Esto ayudó a mejorar la imagen y además hicimos un mercado que hoy es un mercado anti grafitti, lo modernizamos. Les hicimos esta plancha que se tiene aquí justo en esta parte que puede fungir como estacionamiento, puede fungir inclusive como una zona de romería, eso pues nos ha dado la oportunidad de renovar el mercado, darle un auge más importante, tratar de generar que los locatarios puedan tener una mayor capacidad de recepción.
Al interior hicimos los señalamientos de los locales, ordenamos un poquito los comercios y bueno es una inversión de 4 millones 249 mil 999pesosy el resultado es un resultado positivo. A los locatarios los percibimos contentos, se siente que les está dando frutos, les está dando resultados y es el mercado más moderno que tiene actualmente Cuajimalpa.
Esto fue la primera etapa de remodelación de mercados, viene la segunda etapa. En esta segunda etapa ahora sí participa el Gobierno de la Ciudad, va a invertir 10 millones de pesos en 3 mercados de Cuajimalpa y nosotros vamos a poner el resto para poder dejar todos los mercados en las mismas condiciones, en las que se encuentra este.
Pregunta: A¿Cuántos mercados son los que tienen aquí?
ARS: Son 5 mercados, es este el de Cuajimalpa, que ya está prácticamente terminado, nos falta ahorita un compromiso que voy a hacer con ellos. Hay un litigio por los baños del mercado, donde se contemplaban como si fuera un local más, entonces hemos tomado la determinación que como autoridad delegacional, para evitar que los locatarios no tengan esa afectación de los baños, les vamos a construir unos nuevos baños y con eso estaríamos concluyendo la etapa de este mercado.
Tenemos el mercado de Huizachito que es un mercado pequeñito, que también requiere una renovación importante, nos vamos con el Rosa Torres el de San Mateo Tlaltenango y el de Contadero, esos son los mercados en los que en este año vamos a invertir como delegación, para dejarlos todos en las mismas condiciones en las que está el actual mercado.
Pregunta: A¿Presentaban algún tipo de riesgo por las instalaciones?
ARS: Este mercado presentaba riesgo en el tema de instalaciones eléctricas, también se veía que había una afectación en tema estructural, se hizo una reparación de la estructura, inclusive se mejoró la techumbre del mercado para evitar filtraciones de agua, que era otra de las afectaciones que se tenían y bueno pues quedó ahora en óptimas condiciones, te repito es una obra que tardamos cerca de 4 meses en hacerla, fue una obra muy rápida para evitar que no afectáramos a los comerciantes en el tema de sus ventas.
Pregunta: A¿Cuántos locatarios tienen aquí en este mercado?
ARS: son 128
Pregunta: A¿Aparte del mercado se están realizando otras obras?
ARS: Si sin duda si ves aquí a media cuadra puedes observar que tenemos la Centra de Emergencias, que estaremos inaugurando la próxima semana , es única en todo el DF, es la única Central de Emergencias que existe a nivel delegacional , eso nos da una fuerza de tarea importante, porque ahí concentramos Seguridad Publica, se concentra una oficina de C cuatro, que Cuajimalpa no contaba con una C cuatro, adquirimos 4 ambulancias más, esto nos hace que el tiempo de respuesta de las ambulancias se disminuya y ahí concentramos a los elementos de la policía auxiliar.
El día de ayer tomamos la determinación de destinar recursos de la delegación para la contratación de policía para la Secretaría de Seguridad Pública, como ustedes saben el control de la policía no lo tiene la delegación, sin embargo derivado de las afectaciones que tenemos en el índice delictivo en la demarcación decidimos quitar 8 millones del presupuesto para ejecución de obra y de esos 8 millones los vamos a destinar para tener 120 policías más que hoy ya están trabajando en la demarcación.
Pregunta: A¿Delegado también anunciaron la construcción de una lechería en la colonia La Pila, ya hay un avance?
ARS: Ya hay avances, hablamos con la Secretaria de Desarrollo Social a nivel federal, hemos estado platicando con Sixto Hoyos que es delegado del DF en la SEDESOL ya detectamos un predio donde se puede hacer la construcción de la lechería y además existe el compromiso de hacer no solamente la lechería de la Pila, sino hacer la lechería en lo que es la Explanada delegacional y los edificios delegacionales.
Pregunta: A¿Del parque San Francisco después de la remodelación?
ARS: En el parque San Francisco estamos por concluir esta obra, era una parque que traía afectaciones importantes como ustedes pudieron observar una obra que tardo mucho tiempo, detectamos como íbamos haciendo la obra detectamos que el piso, lo que es el Parque San Francisco tenía una inclinación que afectaba los condóminos de un costado, tuvimos que hacer un drenaje que no existía en toda la parte baja del parque San Francisco, lo que nos obligó a hacer una ranura importante y ranuras que no eran parte de la obra original, y hoy estamos por concluir, tenemos otra obra importante que tenemos que concluir que es el Teatro Morelos de la demarcación y que se convierta en un teatro que pueda traer obras de teatro que anteriormente no se traían.
Pregunta: A¿Cuántos ambulantes había aquí en esta zona que retiraron?
ARS: 126 comerciantes ambulantes en las inmediaciones de mercado
Pregunta: A¿Y que ocupaban?
ARS: Ocupaban la Avenida y los costados, todo alrededor del mercado lo que hacía que muchos de los clientes del mercado compraran al exterior y que no ingresaran al mercado, pensamos que con esta reincorporación en una base de datos que tenemos, pues no ayuda a mejorar las condiciones tanto de los comerciantes incorporándolos a la economía formal como a los locatarios ayudándoles a que tengan ellos una mejor adquisición de productos.
Pregunta: A¿Para cuándo la reestructuración de los otros tres mercados?
ARS: Son para este año, es presupuesto de este año, como ustedes saben vamos un poco retrasados en el tema presupuestal el presupuesto está bajando a cuanta gotas yo espero que el gobierno de la ciudad nos pueda ya tener el recurso listo para poder ejecutar obra lo antes posible.
Pregunta: A¿No hay fechas?
ARS: Me imagino que en un par de meses más, tiene que ser de manera inmediata para que podamos ejecutar las obras no solamente es esa obra son varias obras, se van a remodelar todas las escuelas, se les van a poner la misma estructura que tiene este mercado lo que hace que no las puedan grafitear y poder garantizar que ya la delegación no tenga que estar invirtiendo en la pinta de edificios de gobierno por el grafiti que se tiene y ya es una inversión que queda para siempre, este tipo de loza evita que el grafitti permanezca con un trapo lo limpias y ya queda.
Pregunta: A¿En los otros mercados también tienes problemas de riesgos, de las instalaciones eléctricas y todo eso ?
ARS: Exactamente lo mismo, son todas las afectaciones que se tiene en todo el Distrito Federal, hay problemas de drenaje, de energía eléctrica, inclusive algunas afectaciones que se tienen en el tema de filtración de agua
Pregunta: A¿Cuántos comerciantes hay en los otros mercados?
ARS: Es un universo de más de mil locatarios en total de todos los mercados que tenemos.
Pregunta: A¿De cuánto es aproximadamente el presupuesto del Gobierno del Distrito Federal?
ARS: El gobierno de la ciudad nos va a destinar 4 millones de pesos para el mercado Rosa Torres y 3 millones de pesos para el mercado de San Mateo Tlatenango, el resto de los mercados vamos nosotros a destinar el presupuesto, para poder llegar a un presupuesto a un igual que este, de aproximadamente de entre 6 o 7 millones de pesos por mercado, este fue de una inversión de 4 millones 249 mil 999 pesos y ayudó a mejora la inversión, lo que es curioso y de observarse es que en administraciones anteriores habían invertido 10 millones de pesos en este mercado y bueno aquí están los locatarios, ellos podrían manifestar que mejorías se dieron en aquel entonces, eran obras que supuestamente se hacían al interior del mercado por mayores cantidades de las que estamos haciendo nosotros y bueno no se veían las mejoras del mercado.
Gracias.
