_ Se plantarán árboles de encino, palo dulce y cazahuate que son aportados en su totalidad por la Secretaría de Medio Ambiente, José Manuel Ávila.
La plantación y cuidado permanente estará cargo de 400 jóvenes de Prepa Sì, que son habitantes de las colonias aledañas a este pulmón de la Ciudad, Karen Quiroga.
La Delegación Iztapalapa, la Comisión de Recursos Naturales (CORENA) y Prepa Sí plantarán tres mil árboles en las próximas tres semanas como parte del Programa de Reforestación del Cerro de la Estrella, en el que se sembrarán en los próximos tres años 21 mil encinos, palos dulces y cazahuates con el propósito de recuperar la vegetación de este parque natural con especies nativas de la zona, lo que aumentará su sobrevivencia y generará mayor oxígeno para el oriente de la Ciudad de México.
Así lo anunciaron la Jefa Delegacional Dione Anguiano Flores; el Director General de CORENA, José Manuel Ávila Cetina y la Coordinadora Ejecutiva de Prepa Sí, Karen Quiroga Anguiano, en conferencia de prensa realizada en el Museo del Fuego Nuevo, ubicado en el Cerro de la Estrella, a unos pasos de la Loma Encantada, uno de los dos parajes a reforestar a partir del próximo sábado.
Al respecto, la Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, anunció que la primera jornada masiva se llevará a cabo el sábado 30 de julio a las 8:00 de la mañana en el paraje Loma Encantada, donde se plantarán mil 500 árboles, posteriormente se llevará a cabo otra jornada en la Barranca Jazmín, el 20 de agosto con igual número de plantas.
a€œSomos la delegación con menos áreas verdes, con sólo tres metros cuadrados por persona y con dos millones de habitantes, es necesario entender al Cerro de la Estrella como uno de los pulmones no sólo de la delegación Iztapalapa sino de toda la Ciudad de Méxicoa€ aseguró Anguiano Flores.
En este sentido informó que realizar trabajos en esta materia de reforestación evitará que haya invasiones en el Cerro de la Estrella, por lo que cuidar esta zona es un compromiso de la actual administración.
Asimismo se anunció que como parte de la reforestación se realizarán cajetes, los cuales tendrán como función retener el agua en temporadas de lluvias, para que no baje por completo a las colonias ocasionando inundaciones.
Por otra parte, Dione Anguiano Flores mencionó que se han iniciado los trabajos de reforestación en camellones así como al interior de las colonias, hasta el momento se han plantado 60 mil árboles, teniendo como meta 110 mil.
Otro de las áreas que se buscará reforestar la Macro Plaza del Jardín Cuitláhuac, en donde no sólo la delegación hará el trabajo, a€œEs responsabilidad de los propios vecinos cuidar de su entornoa€, recordó la titular del gobierno de Iztapalapa.
La Jefa Delegacional expresó su agradecimiento a la Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Tanya Mûller García, por el apoyo otorgado a través de CORENA para hacer la supervisión técnica y realizar el trabajo de cavar los cajetes donde se plantarán los árboles, lo cual ayudará a que haya buenos resultados y que en un plazo de 10 a 15 años podamos hablar de que se realizó una verdadera reforestación.
Por su parte, el Director General de la Comisión de Recursos Naturales (CORENA), José Manuel Ávila Cetina, indicó que la totalidad de los árboles a sembrar son aportados directamente por la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México y se plantarán en las 8.4 hectáreas que conforman el paraje Loma Encantada, en el Cerro de la Estrella.
Explicó que el personal de CORENA y la Delegación Iztapalapa estará a cargo de la asesoría técnica para realizar la plantación que inicia este sábado 30 de julio y de la que se hará otra jornada el 20 de agosto en la Barranca Jazmín.
Destacó que el Cerro de la Estrella es un sitio emblemático e importante en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, el cual presta servicios ambientales relevantes como regulación del clima, captación de agua al manto acuífero, mejoramiento de la calidad del aire, reservorio de especies de flora y fauna y existencia de destacados vestigios arqueológicos.
Subrayó que desde el pasado 7 de junio, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, puso en marcha el Programa de Reforestación en el suelo de conservación en áreas naturales protegidas con motivo del Día Mundial del Árbol, el cual se aplicará sobre una superficie de 80 mil hectáreas en la capital.
En su participación, la Coordinadora Ejecutiva de Prepa Sí, Karen Quiroga, destacó que 400 beneficiarios de este programa, de entre 15 y 18 años de edad, participarán en la plantación de los árboles y su cuidado de forma permanente, lo cual complementará su educación, su formación personal y también es parte de las actividades que deben realizar a favor de la comunidad.
Explicó que cada uno de los jóvenes de Prepa Sí recibirá un equipo de herramientas, que contiene una pala y una regadera, entre otras, que servirán para que cada uno plante ocho árboles y posteriormente se haga cargo de regarlos y limpiarlos semanalmente hasta verlos crecer y garantizar su sobrevivencia.
En cada árbol se colocará una pequeña placa de madera, en la que se colocará el nombre del joven responsable de su cuidado con el propósito de llevar un control respecto del trabajo que cada beneficiario lleva a cabo, indicó Karen Quiroga.
La Coordinadora Ejecutiva de Prepa Sí precisó que este programa cuenta con 60 mil beneficiarios en Iztapalapa, de los cuales saldrán los 400 que participarán en la reforestación y que son principalmente habitantes de las colonias aledañas al Cerro de la Estrella, quienes realizarán los cuidados de los árboles una vez que hayan concluido su turno escolar o en los fines de semana.
Karen Quiroga enfatizó que uno de los objetivos fundamentales de la participación de los jóvenes de Prepa Sí es generar en ellos la conciencia y responsabilidad de tener a su cargo otra vida, en este caso la de los árboles, así como el cuidado de este pulmón de la Ciudad de México que es el Cerro de la Estrella.
Con la plantación a€œempezaremos a generar responsabilidad y conciencia acerca del cuidado del medio ambiente, de esta forma Prepa Sí contribuye con la ciudad y se genera conciencia con las jóvenes de nuestra demarcacióna€, concluyó.
