_ Como parte de los compromisos adquiridos con el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se instaló en Tlalpan el Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia Delegacional, el cual tiene como objetivo medir la incidencia delictiva y promover acciones de prevención y atención al delito.
Durante la ceremonia, la Jefa Delegacional, Maricela Contreras Julián, destacó que este tema no sólo obedece a la incorporación de más policías sino al compromiso de atender la seguridad ciudadana, asunto prioritario de la actual administración.
Por ello, resaltó que en la demarcación la tendenciaen incidencia delictiva va a la baja, lo que ha permitido alcanzar el cuarto lugar a nivel Distrito Federal, según los reportes de la Procuraduría General de Justicia (PGJDF) y de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF).
Contreras Julián invitó a todas las autoridades e instituciones correspondientes a reforzar los trabajos de manera coordinada en materia de seguridad, a€œdado los hechos suscitados recientemente de homicidios y violencia, habrá que mostrar plena disposición para mitigar esta problemática y continuar a la baja en incidencia delictivaa€, refirió.
La titular de Tlalpan entregó al Procurador de Justicia del DF, Rodolfo Fernando Ríos Garza, un mapa delictivo, el cual se elaboró para mostrar que se está trabajando en una agenda de riesgos, que incluya la calendarización de eventos masivos, situaciones relacionadas con la prestación de servicios, transporte, vialidad y eventos relevantes.
La Jefa Delegacional reconoció la importancia de la operación de los Gabinetes Delegacionales, pues con la participación de la PGJDF y la SSPDF se fortalecen los gobiernos locales en materia de prevención y combate al delito, por lo que también se debe involucrar a los tres niveles de gobierno para el beneficio de la comunidad, añadió.
Por último, Maricela Contreras reiteró los trabajos que se han realizado en la demarcación en materia de seguridad: la inversión de casi 70 millones de pesos en Policía Auxiliar, tres millones en el Programa SUBSEMUN, traducidos a capacitación en materia de prevención, y la puesta en marcha de la Escuela Ciudadana de Prevención del Delito con una gama de talleres a escuelas y a población abierta.
Asimismo, a través del área de Seguridad Ciudadana, se han realizado visitas domiciliarias, atención de emergencias, remisiones a Ministerio Público y Juzgado Cívico, operativos de agilización vial en escuelas y avenidas principales; además se invirtieron más de 25 millones de pesos para el relanzamiento de Tlalpan 5, un sector de la SSP y de la Procuraduría de Justicia que operará en la zona de los pueblos originarios.
En su intervención, Rodolfo Fernando Ríos Garza, Procurador General de Justicia capitalina, reconoció que la seguridad pública comprende la investigación, persecución y sanción de los delitos, por ello, la instalación del Gabinete de Seguridad en Tlalpan impulsará las medidas indispensables para el combate del fenómeno delictivo con la participación de autoridades y sociedad civil.
Agregó que se emprenderán programas preventivos y difusión a la ciudadanía de valores cívicos como el respeto de la legalidad. Desde la Procuraduría se reafirma el compromiso de estar presentes e intercambiar opiniones con todos los participantes para promover la disminución de la incidencia delictiva y mejorar las condiciones de seguridad de las y los tlalpenses, puntualizó.
El gabinete de seguridad en Tlalpan, sesionará diariamente a las ocho de la mañana con los representantes delegacionales, de la Contraloría Interna de la demarcación, PGJDF, SSPDF y GDF, además, en algunos casos, habrá oportunidad de que participen representantes vecinales e invitados especiales. Y cada mes se realizará un balance de avances y resultados.
