_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM), realizaron entre octubre de 2024 y octubre de 2025 la restauración de más de 1,500 metros cuadrados de obra mural en distintas entidades del país, con el objetivo de preservar el patrimonio artístico nacional.
Durante este periodo, se ejecutaron 14 proyectos de restauración que incluyeron obras de destacados artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Aurora Reyes, Juan O’Gorman, Roberto Montenegro, Miguel Covarrubias, Isamu Noguchi, Philip Guston y Joaquín Clausell. Las intervenciones se llevaron a cabo en la Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Jalisco.
Entre las obras restauradas destacan *La historia de Michoacán* de Juan O’Gorman, *Canto a la tierra y a los que la trabajan y liberan* de Diego Rivera, y *Carabela I*, *Carabela II* y *Religiones* de José Clemente Orozco. En la capital del país, se realizaron trabajos de conservación preventiva en los murales *México Tenochtitlan visto desde el mercado de Tlatelolco* (Palacio Nacional) y *El agua, origen de la vida en la Tierra* (Cárcamo de Dolores), ambos del propio Rivera.
También se restauraron tres murales de David Alfaro Siqueiros, entre ellos *Las fechas en la historia de México* y *Nuevo emblema universitario*, ubicados en la Rectoría de Ciudad Universitaria. En el caso de la pintora Aurora Reyes, se intervinieron las obras *Espacio, objetivo futuro*, *Presencia del Maestro en los movimientos históricos* y *Trayectoria de la cultura en México*, afectadas por los sismos de 1985.
El INBAL destacó que estas acciones reafirman su compromiso con la conservación del arte mural mexicano, un patrimonio que forma parte de la identidad y memoria cultural del país, y cuya preservación garantiza su disfrute para las generaciones futuras.
