_ El gobierno de Perú anunció la ruptura de sus relaciones diplomáticas con México luego de que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum concediera asilo político a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, acusada de rebelión. El canciller peruano Hugo de Zela informó que Chávez se encuentra en la residencia de la embajada mexicana en Lima y que la encargada de negocios de México, Karla Ornela, fue notificada para abandonar el país en un plazo perentorio.
La cancillería peruana calificó el asilo como un acto de injerencia y una acción inamistosa, señalando que se suma a una serie de “intervenciones inadmisibles” del gobierno mexicano desde 2022. El presidente interino José Jerí comunicó oficialmente la decisión de romper vínculos diplomáticos, aunque precisó que se mantendrán las relaciones consulares para la protección de ciudadanos de ambos países.
En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México calificó la decisión peruana como “excesiva y desproporcionada”. En un comunicado, sostuvo que el asilo fue otorgado en apego al derecho internacional y a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, enfatizando que “no puede considerarse un acto inamistoso”. Además, reiteró que México mantendrá su tradición humanista de brindar protección a personas perseguidas por motivos políticos.
La Fiscalía peruana acusa a Betssy Chávez, ex primera ministra del gobierno de Pedro Castillo, de ser coautora del delito de rebelión tras los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando el entonces presidente intentó disolver el Congreso. La exfuncionaria enfrenta un proceso penal y podría recibir hasta 25 años de prisión. Actualmente permanece en libertad con restricciones, aunque con riesgo de fuga según las autoridades peruanas.
El conflicto diplomático marca un nuevo capítulo en las tensas relaciones entre ambos países desde la destitución de Castillo. México ha reiterado su respaldo al exmandatario y su familia, asilados en territorio nacional, lo que ha generado reiteradas protestas por parte del gobierno peruano, que acusa a México de violar el principio de no intervención.
