_ El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha comenzado a impactar el mercado aéreo binacional. Entre enero y septiembre de 2025, el flujo de pasajeros procedentes del país vecino hacia México cayó en 98 mil viajeros, equivalente a una disminución de 0.2% respecto al mismo periodo del año anterior, según la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Aunque el porcentaje parece marginal, representa una pérdida significativa para la industria aérea, considerando el tamaño del mercado estadounidense, principal origen del turismo internacional hacia México.
El director general del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Adolfo Castro, reconoció que la demanda de pasajeros estadounidenses se ha mantenido débil, en parte por el ambiente político en Washington y la incertidumbre derivada de las nuevas políticas migratorias. A pesar de que los vuelos entre ambos países aumentaron 3.8% en el periodo, la ocupación promedio cayó tres puntos porcentuales, reflejando menor afluencia por ruta.
El director del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Raúl Revuelta, atribuyó la desaceleración a la percepción restrictiva de los viajeros tras el endurecimiento del control fronterizo. Señaló que rutas como Guanajuato–Chicago o Guadalajara–Sacramento presentan descensos, así como los vuelos que conectan a California a través de Tijuana y el Cross Border Xpress (CBX). En tanto, Cancún registró la mayor afectación: los pasajeros provenientes de Chicago cayeron 15% y los de Dallas, 6%.
De acuerdo con Holger Blankenstein, vicepresidente de Volaris, más del 50% de los pasajeros consultados expresaron temor o desinterés en viajar por la incertidumbre económica y política. Expertos del sector coinciden en que el discurso antimigrante y la tensión económica han reducido la confianza para viajar hacia México.
Pese al escenario adverso, aerolíneas y grupos aeroportuarios mantienen un optimismo moderado para el cierre de 2025. Confían en que la temporada invernal y la llegada de turistas de Canadá compensen la caída del mercado estadounidense, aunque advierten que la suspensión de nuevos vuelos hacia Estados Unidos desde el Valle de México podría frenar la recuperación.
